escalar
De Wikcionario, el diccionario libre
Saltar a:
navegación
,
buscar
Sumario
1
Español
1.1
Etimología
1.2
Adjetivo
1.3
Verbo transitivo
1.4
Conjugación
1.5
Véase también
1.6
Traducciones
2
Referencias y notas
Español
[
editar
]
escalar
Pronunciación
(
AFI
):
[
es.kaˈlaɾ
]
Etimología
[
editar
]
Si puedes, incorpórala:
ver cómo
Adjetivo
[
editar
]
Singular
Plural
Masculino
escalar
escalares
Femenino
escalar
escalares
1 Matemáticas
,
Física.
Magnitud
que puede representarse con un único número (única coordenada) invariable en cualquier sistema de referencia.
Ejemplo:
La
masa
de un cuerpo y la
energía
de un sistema, son magnitudes escalares
.
Verbo transitivo
[
editar
]
2
Efectuar la acción de
escalada
,
subir
una
cuesta
o
pendiente
.
3
Entrar en alguna parte valiéndose de
escalas
.
[
1
]
4
Levantar la
compuerta
de una
acequia
para dar salida al agua.
[
1
]
5
Tomar como por asalto un
empleo
elevado, sin pararse en los trámites o dilaciones ordinarias.
[
1
]
6 Derecho.
Entrar
subrepticia
o voluntariamente en alguna parte, o salir de ella, rompiendo una pared, un tejado, etc.
[
1
]
7 Náutica.
Hacer
escala
en un puerto.
[
1
]
8 Milicia.
Entrar en una plaza o fuerte, o dar un
asalto
valiéndose de escalas.
[
1
]
Conjugación
[
editar
]
Flexión de
escalar
primera conjugación, regular
Formas no personales
Simples
Compuestas
Infinitivo
escalar
haber
escalado
Gerundio
escalando
habiendo
escalado
Participio
escalado
Formas personales
número
:
singular
plural
persona
:
primera
segunda
tercera
primera
segunda
tercera
Modo indicativo
yo
tú
vos
él / ella
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes
1
Tiempos simples
Presente
escalo
escalas
tú
escalás
vos
escala
escalamos
escaláis
escalan
Pretérito imperfecto
o
Copretérito
(Andrés Bello)
escalaba
escalabas
escalaba
escalábamos
escalabais
escalaban
Pretérito indefinido
o
Pretérito
(Perfecto simple)
escalé
escalaste
escaló
escalamos
escalasteis
escalaron
Futuro
escalaré
escalarás
escalará
escalaremos
escalaréis
escalarán
Condicional
o
Pospretérito
escalaría
escalarías
escalaría
escalaríamos
escalaríais
escalarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto
o
Antepresente
he
escalado
has
escalado
ha
escalado
hemos
escalado
habéis
escalado
han
escalado
Pretérito pluscuamperfecto
o
Antecopretérito
había
escalado
habías
escalado
había
escalado
habíamos
escalado
habíais
escalado
habían
escalado
Pretérito anterior
o
Antepretérito
(poco usado)
hube
escalado
hubiste
escalado
hubo
escalado
hubimos
escalado
hubisteis
escalado
hubieron
escalado
Futuro perfecto
o
Antefuturo
habré
escalado
habrás
escalado
habrá
escalado
habremos
escalado
habréis
escalado
habrán
escalado
Condicional perfecto
o
Antepospretérito
habría
escalado
habrías
escalado
habría
escalado
habríamos
escalado
habríais
escalado
habrían
escalado
Modo subjuntivo
yo
tú
vos
2
él / ella
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes
1
Tiempos simples
Presente
escale
escales
tú
escalés
vos
2
escale
escalemos
escaléis
escalen
Pretérito imperfecto
o
Pretérito
escalara
escalaras
escalara
escaláramos
escalarais
escalaran
escalase
escalases
escalase
escalásemos
escalaseis
escalasen
Futuro
(en desuso)
escalare
escalares
escalare
escaláremos
escalareis
escalaren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto
o
Antepresente
haya
escalado
hayas
tú
escalado
hayás
vos
2
escalado
haya
escalado
hayamos
escalado
hayáis
escalado
hayan
escalado
Pretérito pluscuamperfecto
o
Antepretérito
hubiera
escalado
hubieras
escalado
hubiera
escalado
hubiéramos
escalado
hubierais
escalado
hubieran
escalado
hubiese
escalado
hubieses
escalado
hubiese
escalado
hubiésemos
escalado
hubieseis
escalado
hubiesen
escalado
Futuro
o
Antefuturo
(en desuso)
hubiere
escalado
hubieres
escalado
hubiere
escalado
hubiéremos
escalado
hubiereis
escalado
hubieren
escalado
Modo imperativo
tú
vos
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes
1
Afirmativo
escala
tú
escalá
vos
escale
escalemos
escalad
escalen
Negativo
Se emplea el presente del
modo subjuntivo
1
Usted
y
ustedes
son pronombres de
segunda persona
, pero emplean las formas verbales de la
tercera
.
2
Las formas de «
vos
»
varían
en diversas zonas de América. El voseo
rioplatense
prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
Véase también
[
editar
]
Wikipedia
tiene un artículo sobre
escalar
vector
tensor
Traducciones
[
editar
]
Traducciones
Francés
: [1]
scalaire
(fr)
Inglés
: [1]
scalar
(en)
Referencias y notas
[
editar
]
↑
1,0
1,1
1,2
1,3
1,4
1,5
Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera):
Diccionario popular universal de la lengua española
.
Tomo IV
Categorías
:
Español
ES:Adjetivos
ES:Matemáticas
ES:Física
ES:Verbos
ES:Verbos transitivos
ES:Derecho
ES:Náutica
ES:Milicia
ES:Verbos regulares
ES:Primera conjugación
Categorías ocultas:
Páginas con bucles de plantillas
Wikcionario:Palabras de etimología sin precisar
Español-Francés
Español-Inglés
Menú de navegación
Herramientas personales
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Espacios de nombres
Entrada
Discusión
Variantes
Vistas
Leer
Editar
Ver historial
Más
Buscar
Navegación
Portada
Todas las páginas
Consultas
Solicitudes
Página aleatoria
Aleatoria en otros idiomas
Colaboración
Portal de la comunidad
Café
Páginas requeridas
Cambios recientes
Ayuda
Ayuda
Tutorial
Donaciones
Embajada - embassy
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
En otros idiomas
Català
ᏣᎳᎩ
English
Esperanto
Euskara
Suomi
Na Vosa Vakaviti
Français
Galego
Magyar
Ido
한국어
Malagasy
Norsk
Polski
Português
Русский
中文