subir

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 subir
Pronunciación (AFI):  [su.biɾ]

Etimología[editar]

Del castellano antiguo subir y sobir ("subir"), y estos del latín subīre ("llegar").

Verbo intransitivo[editar]

1
Ir hacia arriba.
2 Transporte.
Montar o entrar en un vehículo.

Verbo transitivo[editar]

3
Hacer que algo vaya de abajo hacia arriba.
4 Informática.
Transferir datos o archivos desde un sistema periférico o subordinado a uno más grande o central, especialmente desde un ordenador, móvil o tableta a un servidor en internet.
5
Incrementar el precio o costo de algún artículo.

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Asturiano[editar]

 subir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín subīre.

Verbo intransitivo[editar]

1
Grafía alternativa de xubir.

Castellano antiguo[editar]

 subir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín subīre.

Verbo intransitivo[editar]

1
Grafía alternativa de sobir.

Francés[editar]

 subir
Pronunciación (AFI):  [sy.biʁ]
Homófono subirent

Etimología[editar]

Del francés medio subir ("recibir"), y este del latín subīre ("llegar"). Atestiguado (en francés medio) desde 1481.

Verbo transitivo[editar]

1
Sufrir, soportar o padecer.
2
Someterse a o experimentar.
3
Hacer [un examen].
4
Tolerar.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Francés medio[editar]

 subir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín subīre ("llegar"). Atestiguado desde 1481.

Verbo transitivo[editar]

1
Recibir.

Galaicoportugués[editar]

 subir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  sobir

Etimología[editar]

Del latín subīre.

Verbo intransitivo[editar]

1
Subir.

Gallego[editar]

 subir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del galaicoportugués sobir y subir ("subir"), y estos del latín subīre ("llegar").

Verbo intransitivo[editar]

1
Ascender (subir).

Verbo transitivo[editar]

2
Escalar (subir)

Portugués[editar]

 subir
Brasil (AFI):  [su.ˈbi(ʁ)]
Portugal (AFI):  [su.ˈβiɾ]

Etimología[editar]

Del galaicoportugués sobir y subir ("subir"), y estos del latín subīre ("llegar").

Verbo intransitivo[editar]

1
Ascender (subir).

Verbo transitivo[editar]

2
Escalar (subir)

Información adicional[editar]

Referencias y notas[editar]