faena
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
faena | |
Pronunciación (AFI): | [fa.ˈe.na] |
Etimología[editar]
Del catalán faena, hoy feina ("quehacer"), del latín facienda, nominativo femenino de faciendus ("que está por hacerse").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
faena | faenas |
- 1
- Acción que debe realizarse para una finalidad determinada, como oficio de alguien, o como parte de un proceso o procedimiento.
- Relacionados: actividad, chamba (América), curro (coloquial), labor, ocupación, quehacer, tarea, trabajo
- Ejemplo:
- "la corbeta era constantemente desmantelada de sus mejores hombres, siempre redestinados a faenas en otros barcos.". Jara, Patricio (2014). Prat. Santillana, 66.
- 3
- Situación desagradable e inesperada que se produce a causa de la acción de alguien contra otros.
- Relacionados: jugada, jugarreta, mala pasada, putada, trastada
- 4 Tauromaquia.
- Cada una de las posiciones y operaciones que se efectúan con el toro en la arena.
- 5
- Trabajo agrícola, en particular el que se hace en una hacienda y que requiere gran esfuerzo físico.
- Ámbito: América
- 6
- Lugar donde se realiza la faena1.
- Ámbito: Chile.
- Ejemplo:
- «Llegaron a las faenas justo cuando un sudoroso apir aparecía en la bocamina cargando bajo sus espaldas una papa de plata nativa de unos cuarenta kilos.». Pérez, Floridor (2004). Mitos y leyendas de Chile. Zig-Zag, 62.
Locuciones[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: faenar, faenamiento, faenero
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de faenar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de faenar.
Latín[editar]
faena | |
Pronunciación (AFI): | [ˈfaɪ̯.na] |
Forma sustantiva[editar]
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen catalán
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Tauromaquia
- ES:América
- ES:Chile
- ES:Formas del indicativo
- ES:Imperativos
- Latín-Español
- LA:Formas sustantivas en nominativo
- LA:Formas sustantivas en vocativo
- LA:Formas sustantivas en acusativo
- LA:Formas sustantivas en plural
- LA:Variantes