carambola

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 carambola
Pronunciación (AFI):  [ka.ɾamˈbo.la]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
carambola carambolas
1 Botánica, frutos.
Fruto del carambolo.
2 Billar.
Lance que se hace con tres bolas arrojando una (atacante o tiradora) de modo que toque a las otras dos, y esta se llama Carambola limpia, pero si la bola impelida por la que se arrojó toca a la tercera, se llama Carambola sucia.1
3 Billar.
Juego que se juega con tres bolas y sin palos.1
4
Choque o colisión múltiple entre vehículos.
5 Naipes.
En el juego del revesino la jugada en que a un tiempo se saca el as y caballo de copas.1
6
Enredo, embuste o trampa.1
7 Botánica (árboles).
(Averrhoa carambola) Arbusto tropical perenne, perteneciente la familia Oxalidaceae. Mide tres a cinco metros, sus frutos se presentan en racimos de bayas, se comen cocidos. El consumo de estos está asociado con intoxicaciones en personas sensibles.
8
Obtención de uno o más resultados adicionales a partir de una única acción inicial.
  • Uso: figurado, coloquial.
  • Ejemplo:
«Ya te pasaste, Taguada,
cometiste una herejía,
hiciste cabe en tu madre
y carambola en tu tía.» Pérez, Floridor (2004). Mitos y leyendas de Chile. Zig-Zag, 88.

Interjección[editar]

9
Manifiesta la sorpresa, el disgusto o una sensación dolorosa.

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 549