cabe

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  cabé

Español[editar]

Etimología 1[editar]

 cabe
Pronunciación (AFI):  [ˈka.βe]
Longitud silábica:  bisílaba
Número de letras:  4
Acento léxico grave
Homófono cave

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
cabe cabes
1
Acción de atravesar la pierna en el camino de otro para hacerlo caer.
2
Provisiones adquiridas de ocasión, en condiciones ventajosas.1
  • Ámbito: Chile
3
Perjuicio.
  • Uso: figurado.
  • Ejemplo:

Ya te pasaste, Taguada,
cometiste una herejía,
hiciste cabe en tu madre
y carambola en tu tía. 
Pérez, Floridor (2004). Mitos y leyendas de Chile. Zig-Zag, 88.

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

 cabe
Pronunciación (AFI):  [ˈka.βe]
Longitud silábica:  bisílaba
Número de letras:  4
Acento léxico grave
Homófono cave

De cabo.

Preposición[editar]

1
Indica que la ubicación es al lado, al borde.
  • Sinónimos: junto (junto a), cerca (cerca de).
  • Uso: desusado, literario, rural
  • Ejemplo:
  • «Estábamos en Escalona, villa del duque de ella, en un mesón, y dióme un pedazo de longaniza que la asase. [...] había cabe el fuego un nabo pequeño, larguillo y ruinoso, y tal que, por no ser para la olla, debió ser echado allí.» Anónimo (1987 [1554]). El Lazarillo de Tormes. Revista VEA, 28.
  • «Lo más cómodo para nosotros es que vayamos cabe el arroyuelo mojándonos los pies, cosa nada desagradable en esta época del año y a estas horas.» Platón (2008 [370 a.C.]). Fedro, trad. Emilio Lledó, Barcelona: Gredos, 5. ISBN 978-84-9867-281-7.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de caber.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de caber.

Información adicional[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Durand, Luis, 1895-1954 Frontera : novela del sur Editado en Santiago por Nascimiento El año 1949 [1]