ha
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
ha | |
Pronunciación (AFI): | [a] |
Homófonos: | a ah |
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de haber o de haberse.
- Uso:
- se emplea como verbo auxiliar para el pretérito perfecto compuesto de indicativo (o antepresente), con el participio del verbo.
- Ejemplo; Nunca ha visitado el continente asiático.
- Seguido de la preposición "de", se emplea también, de modo literario o anticuado, para indicar un futuro, especialmente con la connotación de un destino, deber, necesidad o consecuencia lógica.
- Ejemplo: "Mi nombre ha de vivir, y yo he de ir a mi destino". [1]
Bretón[editar]
ha | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del bretón antiguo ha, variante de hac
Conjunción[editar]
Cora[editar]
ha | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1
- Agua
Córnico[editar]
ha | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
Guaraní[editar]
ha | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
- 1
- Y.
Verbo intransitivo[editar]
- 2
- Ir.
Formas personales | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número | singular | plural | ||||||
Persona | primera | segunda | tercera | primera (inclusiva) |
primera (exclusiva) |
segunda | tercera | |
Indicativo | che | nde | ha'e | ñande | ore | peẽ | ha'ekuéra | |
Presente | Afirmativo | aiha | reiha | oiha | jaiha | roiha | peiha | oiha |
Negativo | ndaihai | ndereihai | ndoihai | ndajaihai | ndoroihai | ndapeihai | ndoihai |
Kumiai[editar]
ha | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Gastronomía (bebidas).
- Agua.
Otomí del Valle del Mezquital[editar]
ha | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adverbio[editar]
Sueco[editar]
ha | |
Pronunciación (AFI): | [hɑː] |
Etimología[editar]
Del antiguo hava, y este de hafva, a su vez del nórdico antiguo hafa, y este del protogermánico *xaƀēnan, durativo de *xafjanan, en última instancia del protoindoeuropeo *kap-. La semejanza con el latín habere y sus descendientes es accidental; el cognado itálico es capere, cuyos descendientes incluyen caber. Compárese el inglés have o el alemán haben
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Tener, poseer.
- Ejemplos:
- "I nuläget har man vad som kallas insynsråd som inte alls har vare sig samma ansvar eller inflytande" → "Por el momento existe el llamado consejo asesor, que no tiene la responsabilidad ni la infuencia". Hansson, Wolfgang. Carlsson vill stärka regeringens kontroll över Sida, Aftonbladet, 27 de mayo de 2010
- 2
- Tomar (una comida).
Verbo modal[editar]
- 3
- Se emplea con el supino de otros verbos para construir el tiempo perfecto (en presente) y pluscuamperfecto (en pasado).
Referencias y notas[editar]
- ↑ Hernández Cruz, Luis y Victoria Torquemada, Moisés, [https: //www.sil.org/resources/archives/51534 Diccionario del hñähñu (otomí) del Valle del Mezquital, estado de Hidalgo (.pdf)], 2018. Pg. 9.
Categorías:
- Español
- ES:Homófonos
- ES:Formas del indicativo
- Bretón-Español
- BR:Palabras de origen bretón antiguo
- BR:Conjunciones
- BR:Lista Swadesh
- Cora-Español
- CRN:Sustantivos
- Córnico-Español
- KW:Conjunciones
- KW:Lista Swadesh
- Guaraní-Español
- GN:Conjunciones
- GN:Verbos
- GN:Verbos intransitivos
- Kumiai-Español
- DIH:Sustantivos
- DIH:Bebidas
- DIH:Líquidos
- Otomí del Valle del Mezquital-Español
- OTE:Adverbios
- Sueco-Español
- SV:Verbos
- SV:Verbos transitivos
- SV:Verbos modales