ma

Arumano[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1[editar]
Del latín magis ("más"). Compárese el rumano mai.
Adverbio comparativo[editar]
- 1
- Más.
Etimología 2[editar]
Conjunción[editar]
Asturiano[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | mamá |
Etimología[editar]
Acortamiento de mamá ("mamá").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ma | mas |
Bretón[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | /ma/ |
Etimología 1[editar]
Adjetivo posesivo[editar]
- 1
- Mi, mis
- Marv eo ma mestrez.
- Mi amada ha muerto.
- Uso: Provoca mutación aspirada (k→c'h, p→f, t→z).
- Sinónimo: va.
Etimología 2[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
- 1
- Si
Catalán[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | /ma/ |
Homófonos: | mà m'ha |
Etimología[editar]
Del catalán antiguo ma ("mi").
Adjetivo posesivo[editar]
- 1
- Forma del femenino singular de mon.
Catalán antiguo[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín meam.
Adjetivo posesivo[editar]
- 1
- Forma del femenino singular de mon.
Córnico[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Aféresis de omma, con el mismo significado.
Adverbio de lugar[editar]
- 1
- Aquí.
Francés[editar]
ma | |||
Pronunciación (AFI): | /ma/
| ||
Homófonos: | mas mat | ||
Parónimo: | mât |
Etimología[editar]
Del francés medio ma ("mi"), y este del francés antiguo ma ("mi"), del latín meam ("mi").
Adjetivo posesivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | mon | mes |
Femenino | ma | mes |
Francés antiguo[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Adjetivo posesivo[editar]
- 1
- Forma del femenino singular de mon.
Francés medio[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del francés antiguo ma ("mi"), y este del latín meam ("mi").
Adjetivo posesivo[editar]
- 1
- Forma del femenino singular de mon.
Gaélico escocés[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
- 1
- Si, en el caso de que.
- Uso:
Hebreo[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Pronombre[editar]
- 1
- Grafía alternativa de מה.
Ido[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español mas y el italiano ma.
Conjunción[editar]
Interlingua[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | /ma/ |
Etimología[editar]
Del italiano ma.
Conjunción[editar]
Istrio[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
- 1
- Mas o pero.
- Ejemplo:
- «Ma sulo i tuoi bai uoci, anema meîa,». Antonio Ive (1877). Canti popolari istriani: raccolti a Rovigno (en istrio).
- Mas solo tus ojos bellos, mi ánima,
Italiano[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | /ma/ |
Etimología 1[editar]
Del italiano antiguo ma ("mas"), y este del latín magis ("más").
Conjunción[editar]
- 2
- Indicador emocional o enfático.
- Uso: coloquial.
- Ejemplo:
- «Ma che carino!».
- ¡Qué adorable!
Etimología 2[editar]
Acortamiento de mamma.
Sustantivo femenino[editar]
- 3
- Variante de mamma.
Italiano antiguo[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Conjunción[editar]
Judeoespañol[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del italiano mai, y este del italiano antiguo mai, del latín magis ("más").
Conjunción[editar]
- 2
- Porque.
Lipán[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Parentesco.
- Madre.
Napolitano[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín magis ("más"). Compárense el francés mais y el italiano ma.
Conjunción[editar]
Novial[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Conjunción[editar]
Occitano[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | /ma/ |
Etimología[editar]
Del provenzal antiguo ma ("mi"), y este del latín meam ("mi").
Adjetivo posesivo[editar]
- 1
- Forma del femenino singular de mon.
Portugués[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | /mɐ/ |
Contracción[editar]
- 1
- Contracción del pronombre me y el pronombre a
Provenzal antiguo[editar]
Etimología 1[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Del latín meam.
Adjetivo posesivo[editar]
- 1
- Forma del femenino singular de mon.
Etimología 2[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Adverbio comparativo[editar]
- 2
- Variante de mais.
Etimología 3[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Acortamiento de man.
Sustantivo femenino y masculino[editar]
- 3
- Variante de man.
Siciliano[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | /ˈma/ |
Etimología[editar]
Conjunción[editar]
Toki pona[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del finés maa.
Sustantivo[editar]
Locuciones[editar]
Valón[editar]
ma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ma | mas |
Referencias y notas[editar]
- ↑ Le vocabulaire breton du Catholicon (1499)
- Arumano-Español
- RUP:Palabras de origen latino
- RUP:Adverbios
- RUP:Adverbios comparativos
- RUP:Palabras de origen italiano
- RUP:Conjunciones
- Asturiano-Español
- AST:Palabras formadas por acortamiento
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos femeninos
- Bretón-Español
- BR:Palabras de origen bretón medio
- BR:Adjetivos
- BR:Adjetivos posesivos
- BR:Conjunciones
- BR:Lista Swadesh
- Catalán-Español
- CA:Homófonos
- CA:Palabras de origen catalán antiguo
- CA:Adjetivos
- CA:Adjetivos posesivos
- CA:Formas adjetivas en femenino
- Catalán antiguo-Español
- OCA:Palabras de origen latino
- OCA:Adjetivos
- OCA:Adjetivos posesivos
- OCA:Formas adjetivas en femenino
- Córnico-Español
- KW:Adverbios
- KW:Adverbios de lugar
- Francés-Español
- FR:Homófonos
- FR:Parónimos
- FR:Palabras de origen francés medio
- FR:Adjetivos
- FR:Adjetivos posesivos
- FR:Formas adjetivas en femenino
- Francés antiguo-Español
- FRO:Palabras de origen latino
- FRO:Adjetivos
- FRO:Adjetivos posesivos
- FRO:Formas adjetivas en femenino
- Francés medio-Español
- FRM:Palabras de origen francés antiguo
- FRM:Adjetivos
- FRM:Adjetivos posesivos
- Gaélico escocés-Español
- GD:Conjunciones
- GD:Lista Swadesh
- Hebreo-Español
- HE:Pronombres
- HE:Grafías alternativas
- Ido-Español
- IO:Palabras de origen español
- IO:Palabras de origen italiano
- IO:Conjunciones
- Interlingua-Español
- IA:Palabras de origen italiano
- IA:Conjunciones
- Istrio-Español
- Wikcionario:IST:Palabras de etimología sin precisar
- IST:Conjunciones
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen italiano antiguo
- IT:Conjunciones
- IT:Términos coloquiales
- IT:Palabras formadas por acortamiento
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- IT:Variantes
- Italiano antiguo-Español
- ROA-OIT:Palabras de origen latino
- ROA-OIT:Conjunciones
- Judeoespañol-Español
- LAD:Palabras de origen italiano
- LAD:Conjunciones
- Lipán-Español
- APL:Sustantivos
- APL:Parentesco
- Napolitano-Español
- NAP:Palabras de origen latino
- NAP:Conjunciones
- Novial-Español
- NOV:Conjunciones
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen provenzal antiguo
- OC:Adjetivos
- OC:Adjetivos posesivos
- OC:Formas adjetivas en femenino
- Portugués-Español
- PT:Formas no canónicas
- PT:Contracciones
- PT:Contracciones de pronombres
- Provenzal antiguo-Español
- PRO:Palabras de origen latino
- PRO:Adjetivos
- PRO:Adjetivos posesivos
- PRO:Formas adjetivas en femenino
- PRO:Adverbios
- PRO:Adverbios comparativos
- PRO:Variantes
- PRO:Palabras formadas por acortamiento
- PRO:Sustantivos
- PRO:Sustantivos femeninos
- PRO:Sustantivos masculinos
- PRO:Sustantivos comunes en cuanto al género
- Siciliano-Español
- SCN:Palabras de origen latino
- SCN:Conjunciones
- Toki pona-Español
- TOK:Palabras de origen finés
- TOK:Sustantivos
- Valón-Español
- WA:Sustantivos
- WA:Sustantivos masculinos