eis

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Eis, EIS, eís, Eiß, -eis, -éis


Gallego

eis
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Del galaicoportugués ei y ex, de origen incierto. Puede ser del latín ex ("de"), o del latín ecce ("he aquí"), o del português heis ("hayáis").

Adverbio[editar]

1
He aquí.
  • Uso: proscribido por la Academia Galega.
  • Sinónimo: velaí.


Latín

eīs

Forma pronominal[editar]

1
Forma del dativo masculino plural de is.
2
Forma del dativo femenino plural de is.
3
Forma del dativo neutro plural de is.
4
Forma del ablativo masculino plural de is.
5
Forma del ablativo femenino plural de is.
6
Forma del ablativo neutro plural de is.

Pronombre personal[editar]

7
Dativo de la tercera persona plural (masculina, femenina y neutra).
8
Ablativo de la tercera persona plural (masculina, femenina y neutra).




Papiamento

eis
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Hielo.



Portugués

eis
  • Pronunciación:  [ ˈejs ] (Brasil) (AFI), [ ˈejʃ ] (Brasil y Portugal) (AFI), [ ˈɐjʃ ] (Brasil) (AFI)
  • Homófonos: heis, ex.

Del galaicoportugués ei y ex, de origen incierto. Puede ser del latín ex ("de"), o del latín ecce ("he aquí"), o del português heis ("hayáis").

  • Variante: ei.

Adverbio[editar]

1
He aquí.
  • Uso: formal.
  • Sinónimos: aqui, .
  • Ejemplo:
«Eis o seu presente. Aproveite.».  He aquí su regalo. Disfrútelo.
  • Ejemplo:
«Eis‐me aqui!».  ¡Heme aquí!



Provenzal antiguo

eis
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Del latín ipse.

Pronombre[editar]

1
Se mismo.



Transliteración del gótico
[editar]

eis


Traducciones[editar]

Pronombre personal masculino[editar]

1
Ellos; nominativo plural del pronombre personal de primera persona.

Referencias y notas[editar]