eis
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Gallego
eis
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Del galaicoportugués ei y ex, de origen incierto. Puede ser del latín ex ("de"), o del latín ecce ("he aquí"), o del português heis ("hayáis").
Adverbio[editar]
Latín
eīs
- eis: [ ˈɛ.iːs ] (latín clásico, AFI)
- Variante: iīs
Forma pronominal[editar]
- 1
- Forma del dativo masculino plural de is.
- 2
- Forma del dativo femenino plural de is.
- 3
- Forma del dativo neutro plural de is.
- 4
- Forma del ablativo masculino plural de is.
- 5
- Forma del ablativo femenino plural de is.
- 6
- Forma del ablativo neutro plural de is.
Pronombre personal[editar]
- 7
- Dativo de la tercera persona plural (masculina, femenina y neutra).
- 8
- Ablativo de la tercera persona plural (masculina, femenina y neutra).
Pronombres personales latinos
Número | Persona | Género | Nominativo | Acusativo | Genitivo | Dativo | Ablativo | Posesivo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | — | ego | mē | meī | mihi | mē | meus, -a, -um |
Segunda | — | tū | tē | tuī | tibi | tē | tuus, -a, -um | |
Tercera no reflexiva | Masculino | is | eum | eius | eī | eō | eius | |
Feminino | ea | eam | eā | |||||
Neutro | id | id | eō | |||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um | |
Plural | Primera | — | nōs | nōs | nostrī, nostrum | nōbīs | nōbīs | noster, -tra, -trum |
Segunda | — | vōs | vōs | vestrī, vestrum | vōbīs | vōbīs | vester, -tra, -trum | |
Tercera no reflexiva | Masculino | eī, iī | eōs | eōrum | eīs | eīs | eōrum | |
Feminino | eae | eās | eārum | eārum | ||||
Neutro | ea | ea | eōrum | eōrum | ||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um |
Papiamento
eis
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1
- Hielo.
Portugués
eis
- Pronunciación: [ ˈejs ] (Brasil) (AFI), [ ˈejʃ ] (Brasil y Portugal) (AFI), [ ˈɐjʃ ] (Brasil) (AFI)
- Homófonos: heis, ex.
Del galaicoportugués ei y ex, de origen incierto. Puede ser del latín ex ("de"), o del latín ecce ("he aquí"), o del português heis ("hayáis").
- Variante: ei.
Adverbio[editar]
- 1
- He aquí.
- «Eis o seu presente. Aproveite.». He aquí su regalo. Disfrútelo.
- Ejemplo:
- «Eis‐me aqui!». ¡Heme aquí!
Provenzal antiguo
eis
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Del latín ipse.
Pronombre[editar]
- 1
- Se mismo.
Transliteración del gótico[editar]
eis
- Ortografía original: 𐌴𐌹𐍃
Traducciones[editar]
Pronombre personal masculino[editar]
- 1
- Ellos; nominativo plural del pronombre personal de primera persona.
Referencias y notas[editar]
- «eis». En: Dicionário online Caldas Aulete.
- Real Academia Galega (2017). «eis», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
Categorías:
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen galaicoportugués
- GL:Adverbios
- Latín-Español
- LA:Variantes
- LA:Formas pronominales en dativo
- LA:Formas pronominales en plural
- LA:Formas pronominales en masculino
- LA:Formas pronominales en femenino
- LA:Formas pronominales en neutro
- LA:Formas pronominales en ablativo
- LA:Pronombres
- LA:Pronombres personales
- Papiamento-Español
- PAP:Sustantivos
- Portugués-Español
- PT:Homófonos
- PT:Palabras de origen galaicoportugués
- PT:Variantes
- PT:Adverbios
- PT:Términos formales
- Provenzal antiguo-Español
- PRO:Palabras de origen latino
- PRO:Palabras con varias grafías
- PRO:Pronombres
- Transliteraciones del gótico