estrella
estrella | |
yeísta (AFI) | [esˈt̪ɾe.ʝa] ⓘ |
no yeísta (AFI) | [esˈt̪ɾe.ʎa] |
sheísta (AFI) | [esˈt̪ɾe.ʃa] |
zheísta (AFI) | [esˈt̪ɾe.ʒa] |
silabación | es-tre-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | e.ʃa, e.ʝa, e.ʎa, e.ʒa |
Etimología 1
[editar]Uso atestiguado desde 1140.[1] Del latín stella, y este del protoindoeuropeo *h̥₂stḗr.




Sustantivo femenino
[editar]estrella ¦ plural: estrellas
- 1
- Cualquier cuerpo celeste visible a simple vista durante la noche exceptuando la Luna.
- Ejemplo:
«A lo que voy es que una de las estrellas fugaces en la actual paranoia londinense es el estreno de una nueva producción de ‘Rigoletto’ en el Covent Garden, con Marcelo Alvarez, Paolo Gavanelli y Christine Schäfer».Ramos, Rafael. Diario de Londres. 27 set 2001.
- Ejemplo:
- 2 Astronomía
- Cuerpo celeste masivo que radia energía generada en su interior.
- Sinónimo: sol.
- Hiperónimo: astro.
- Ejemplo: La estrella más cercana a nuestro sistema solar es «Próxima centaury».
- 4
- Por extensión, cosa cualquiera con una figura semejante.
- 5
- En especial, distintivo en forma de estrella3 que indica el rango de algunos oficiales en el ejército.
- 6
- Distintivo en forma de estrella3 que indica, de acuerdo a una tabla estandarizada, la calidad de los hoteles.
- Ejemplo: Nos alojamos en un hotel de tres estrellas.
- 7
- Arma blanca arrojadiza en forma de estrella3 de muchas puntas, de origen japonés.
- 9
- Fuerza superior e insondable que conduce los acontecimientos, por lo general hacia un desenlace positivo.
- Uso: figurado.
- Sinónimos: destino, hado, sino, fortuna, suerte.
- Ejemplo:
«La suerte había decidido que al marchar el uno sobre el otro, fuese el capitán el que tirase primero, y así sucedió. Pero Leopoldo tenía razón en confiar en su buena estrella, que no le desamparó».Fernán Caballero. Cuatro novelas. Página 187. 1866.
- 10
- Persona o cosa que alcanza enorme fama y notoriedad en su carrera.
- Ejemplo:
«La actual versión del Covent Garden fue presentada originalmente hace cuatro años, antes de la renovación de la Royal Opera House, con un elenco de estrellas mucho más modesto».Ramos, Rafael. Diario de Londres. 31 ene 2001.
- Sinónimos: astro, luminaria.
- Ejemplo:
- 11
- Antiguo instrumento usado para medir el calibre de las armas de fuego.
- 13
- Punto de bordado que da puntadas diagonales, horizontales y verticales que convergen en un centro.
Locuciones
[editar]- estrella binaria
- estrella de Belén o de los reyes Magos: supuesta luminaria que guiara, en la tradición cristiana, a los reyes magos hacia el pesebre en que naciera Jesús
- estrella de David: la de seis puntas, antiguamente símbolo hermético y más modernamente adoptado como emblema del judaísmo
- estrella de espuelas: figura heráldica en forma de haz de rayos cuyo centro queda hueco, que significa el grado de caballero
- estrella de los vientos: rosa de los vientos
- estrella del pastor: Venus
- estrella de mar
- estrella de rabo
- estrella doble
- estrella enana
- estrella errante: planeta
- estrella errática
- estrella fija: estrella1
- estrella fugaz: meteorito
- estrella móvil
- estrella múltiple
- estrella nova
- estrella polar o del norte: estrella1 alineada con el polo norte celeste, que permite la navegación sin necesidad de brújula
- estrella serpiente: ofiuro
- estrella supernova
- estrella temporaria
- estrella triple
- estrella variable
- anteojo de estrella
- bomba de estrellas: fuegos artificiales
- buena estrella: buena suerte
- hierba estrella
- lluvia de estrellas
- campar con su estrella
- con estrellas: al crepúsculo
- contar estrellas
- levantarse a las estrellas: antes del amanecer
- levantarse con las estrellas: antes del amanecer
- nacer con estrella: nacer con buena suerte
- poner sobre las estrellas
- querer contar las estrellas
- tener estrella
- tomar la estrella
- ver las estrellas: padecer mucho dolor
- unos nacen con estrella y otros estrellados: la suerte no está uniformemente repartida
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Aimara: [1] warawara (ay)
- Alabama: [1-2] hochiiɬi (akz)
- Albanés: [1-3] yll (sq) (masculino)
- Alemán: [1] Stern (de) (masculino); [9] Star (de) (masculino)
- Allentiac: [1] cot (sai-all)
- Árabe: [1] نجم (ar)
- Armenio: [1] աստղ (hy)
- Azerí: [1-5] ulduz (az)
- Birmano: [1] ကြယ် (my)
- Búlgaro: [1] звезда (bg)
- Casubio: [1] gwiôzda (csb) (femenino)
- Catalán: [1] estel (ca) (masculino); [1,3,9] estrella (ca) (femenino)
- Checo: [1] hvězda (cs) (femenino)
- Chino: [1] 星 (zh) “xīng”
- Chewa: [1] nyenyezi (ny)
- Cheroqui: [1] ꮓꮘꮟ (chr) “noquisi”
- Coreano: [1] 별 (ko) “byeol”
- Danés: [1] stjerne (da)
- Esloveno: [1,9] zvezda (sl) (femenino)
- Esperanto: [1] stelo (eo)
- Estonio: [1] täht (et)
- Extremeño: [1] estrella (ext) (femenino)
- Finés: [1] tähti (fi)
- Francés: [1] étoile (fr) (femenino)
- Frisón: [1] stjer (fy)
- Friulano: [1] stele (fur) (femenino)
- Galés: [1] seren (cy)
- Gallego: [1] estrela (gl) (femenino)
- Griego: [1] άστρο (el) “ástro” (neutro); αστέρι (el) “astéri” (neutro)
- Guaraní: [1] mbyja (gn)
- Hawaiano: [1] hōkū (haw)
- Hebreo: [1, 10] כוכב (he) (masculino)
- Húngaro: [1] csillag (hu)
- Indonesio: [1] bintang (id)
- Inglés: [1–5,9] star (en)
- Interlingua: [1] stella (ia)
- Iñupiaq: [1] uvluġiaq (ik)
- Irlandés: [1] réalta (ga) (femenino)
- Islandés: [1] stjarna (is)
- Italiano: [1] stella (it) (femenino)
- Japonés: [1] 星 (ja); [7] 平手裏剣 (ja)
- Jemer: [1] ផ្កាយ (km)
- Kawésqar: [1] c’elasáwe (alc); [1] c’elasáwe-sélas (alc)
- Kikuyu: [1] njata (ki)
- Klallam: [1] t̕aʔt̕ə́wəsnaʔ (clm)
- Kotava: [1-2] bitej (avk); [7] bitejuk (avk)
- Kunza: [1] haalar (kuz)
- Lao: [1] ດາວ (lo)
- Latín: [1] stella (la) (femenino)
- Lombardo: [1] stella (lmo) (femenino)
- Maltés: [1] kewkba (mt)
- Maorí: [1] whetū (mi)
- Mapuche: [1-2] wangüḻeṉ (arn)
- Maya yucateco: [1] eek' (yua)
- Mongol: [1] од (mn)
- Náhuatl clásico: [1] citlalli (nci); [1] cītlalli (nci)
- Neerlandés: [1,9] ster (nl)
- Noruego bokmål: [1] stjerne (no)
- Nhirrpi: [1] kulhaRa (hrp)
- Panyabí: [1] ਤਾਰਾ (pa)
- Papiamento: [1] streya (pap)
- Polaco: [1] gwiazda (pl)
- Portugués: [1] estrela (pt)
- Protoindoeuropeo: [1] *h̥₂stḗr (ine-pro)
- Rapa nui: [1] hetuʻu (rap)
- Rumano: [1] stea (ro) (femenino)
- Ruso: [1] звезда (ru)
- Samoano: [1] fetū (sm)
- Somalí: [1—2] xiddig (so)
- Suajili: [1] nyota (sw)
- Sueco: [1] stjärna (sv)
- Tagalo: [1] bituin (tl)
- Tahitiano: [1] feti'a (ty)
- Tailandés: [1] ดาว (th)
- Tamil: [1] விண்மீன் (ta)
- Tétum: [1] fitun (tet)
- Tibetano: [1] སྐར་མ (bo) “skar ma”
- Tupinambá: [1] îasytatá (tpn)
- Turco: [1] yıldız (tr)
- Turcomano: [1] ýyldyz (tk)
- Uigur: [1] يۇلتۇز (ug) “yultuz”
- Uzbeco: [1] yulduz (uz)
- Vasco: [1-6,10] izar (eu)
- Vietnamita: [1] sao (vi)
- Xhosa: [1] inkwenkwezi (xh)
- Yagán: [1] apærnix (yag)
- Yoruba: [1] ìràwọ̀ (yo)
- Zazaki: [1] estare (zza); [1] astare (zza)
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de estrellar o de estrellarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de estrellar.
- Relacionado: estréllate (pronominal).
Extremeño
[editar]estrella | |
pronunciación (AFI) | [esˈt̪ɾe.ʎa] |
silabación | es-tre-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ʎa |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
estrella | estrellas |
Véase también
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ «estrella» en Corpus del Diccionario histórico de la lengua española. Real Academia Española.
- ↑ Ismael Carmona García. Diccionario de equivalencias castellano-estremeñu. 1.ª ed, 2017.
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:e.ʃa
- ES:Rimas:e.ʝa
- ES:Rimas:e.ʎa
- ES:Rimas:e.ʒa
- ES:Palabras documentadas desde 1140
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Astronomía
- ES:Términos en sentido figurado
- Español-Iñupiaq
- Español-Nhirrpi
- Español-Tétum
- ES:Formas verbales en indicativo
- ES:Formas verbales en imperativo
- Extremeño
- EXT:Palabras llanas
- EXT:Palabras trisílabas
- EXT:Rimas:e.ʎa
- EXT:Sustantivos
- EXT:Sustantivos femeninos