ren
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Catalán[editar]
ren | |
Occidental (AFI): | [ˈren] |
Oriental (AFI): | [ˈrɛn] |
Homófono: | rent (noroccidental) |
Etimología[editar]
Del francés renne ("reno")1, y este del sueco ren, del nórdico antiguo hreinn.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ren | rens |
Véase también[editar]
Danés[editar]
ren | |
Pronunciación (AFI): | [ʀeːˀn] |
Etimología[editar]
Adjetivo[editar]
Indefinito | Definido | |||
---|---|---|---|---|
Común | Neutro | Plural | ||
Positiv | ren | rent | rene | rene |
Comparativo | renere | renere | ||
Superlativo | renest | reneste |
Sustantivo común[editar]
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
indefinido | definido | indefinido | definido | |
Nominativo | ren | renen
|
rener
|
renerne
|
Genitivo | rens | renens
|
reners
|
renernes
|
- 2 Zoología (mamíferos).
- Reno.
Galaicoportugués[editar]
ren | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Pronombre indefinido[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Gallego[editar]
ren | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | res |
Etimología[editar]
Del galaicoportugués ren ("nada"), y este del latín rem ("cosa").
Pronombre indefinido[editar]
Latín[editar]
rēn | |
Clásico (AFI): | [ren] |
Clásico (AFI): | [rẽ] |
Variante: | *renio |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
3.ª declinación (m/f consonante)
| ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | rēn | rēnēs |
Vocativo | rēn | rēnēs |
Acusativo | rēnem | rēnēs |
Genitivo | rēnis | rēnum |
Dativo | rēnī | rēnibus |
Ablativo | rēne | rēnibus |
- 1 Anatomía.
- Riñón.
Información adicional[editar]
- Derivados: renalis, renunculus.
Occidental[editar]
ren | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Anatomía.
- Riñón.
Occitano[editar]
ren | |
Pronunciación (AFI): | ['ren] |
Variantes: | arnelh (como sustantivo) arren (como pronombre) res (como pronombre) |
Etimología 1[editar]
Pronombre indefinido[editar]
- 1
- Nada.
Etimología 2[editar]
Del provenzal antiguo ren ("riñón"), y este del latín rēnem ("riñón").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ren | rens |
Provenzal antiguo[editar]
ren | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | re |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Anatomía.
- Riñón.
Rumano[editar]
ren | |
Pronunciación (AFI): | [ren] |
Etimología[editar]
Del francés renne ("reno")5, y este del sueco ren, del nórdico antiguo hreinn.
Sustantivo masculino[editar]
Indefinido | Singular | Plural |
---|---|---|
Nominativo– Acusativo |
un ren | niște reni |
Genitivo– Dativo |
unui ren | unor reni |
Definido | Singular | Plural |
Nominativo– Acusativo |
renul | renii |
Genitivo– Dativo |
renului | renilor |
Vocativo | Singular | Plural |
renule |
renilor |
Véase también[editar]
Sueco[editar]
ren | |
Pronunciación (AFI): | [ˈreːn] |
Etimología 1[editar]
De origen germánico.
Sustantivo[editar]
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | ren | renen | renar | renarna |
Genitivo | rens | renens | renars | renarnas |
- 1 Zoología (mamíferos).
- Reno. Mamífero de la familia de los cérvidos y de la especie Rangifer tarandus.
Compuestos[editar]
Etimología 2[editar]
De origen germánico.
Sustantivo[editar]
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | ren | renen | renar | renarna |
Genitivo | rens | renens | renars | renarnas |
Compuestos[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV.AA. (1998) "ren". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
- ↑ Den Danske Ordbog: „ren“
- ↑ 3,0 3,1 «ren». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.
- ↑ Real Academia Galega (2017). «ren», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
- ↑ «ren». En: DEX online.
Categorías:
- Catalán-Español
- CA:Homófonos
- CA:Palabras de origen francés
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos masculinos
- CA:Mamíferos
- CA:Zoología
- Danés-Español
- DA:Palabras de origen nórdico antiguo
- DA:Adjetivos
- DA:Sustantivos
- DA:Sustantivos comunes
- DA:Mamíferos
- DA:Zoología
- Galaicoportugués-Español
- ROA-OPT:Palabras de origen latino
- ROA-OPT:Pronombres
- ROA-OPT:Pronombres indefinidos
- ROA-OPT:Sustantivos
- ROA-OPT:Sustantivos femeninos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen galaicoportugués
- GL:Pronombres
- GL:Pronombres indefinidos
- Latín-Español
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos masculinos
- LA:Tercera declinación
- LA:Tercera declinación m/f consonante
- LA:Anatomía
- Occidental-Español
- IE:Sustantivos
- IE:Anatomía
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen latino
- OC:Pronombres
- OC:Pronombres indefinidos
- OC:Palabras de origen provenzal antiguo
- OC:Sustantivos
- OC:Sustantivos masculinos
- OC:Anatomía
- Provenzal antiguo-Español
- PRO:Palabras de origen latino
- PRO:Sustantivos
- PRO:Sustantivos femeninos
- PRO:Anatomía
- Rumano-Español
- RO:Palabras de origen francés
- RO:Sustantivos
- RO:Sustantivos masculinos
- RO:Mamíferos
- RO:Zoología
- Sueco-Español
- SV:Sustantivos
- SV:Mamíferos
- SV:Zoología