orilla
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
orilla | |
Distinción (AFI): | [oˈɾi.ʎa] |
Yeísmo (AFI): | [oˈɾi.ʝa] |
Homófono: | horilla |
Etimología[editar]
Diminutivo del latín ora ("término", "extremo final").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
orilla | orillas |
- 2
- Lugar en que se acaba la tierra y limita con el agua de mares o ríos.
- 3
- En ausencia de acera, borde de la calle que se destina al tránsito peatonal.
- 5
- Por extensión, cualquier límite de algo material o inmaterial.
- 6
- Persona que vive en los barrios que circundan una ciudad.[cita requerida]
- Ámbito: Cuba
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Sinónimos: arrabalero, marginal
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
Diminutivo del latín aura.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
orilla | orillas |
- 2
- Condición o estado atmosférico.
- Ámbito: Andalucía (España)
- Sinónimo: tiempo
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de orillar o de orillarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de orillar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) orilles»