alarbe
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
alarbe | |
Pronunciación (AFI): | [aˈlaɾ.βe] |
Etimología[editar]
Del árabe hispánico alʿaráb, y este del clásico عرب (ʿarab), endónimo de este pueblo derivado de la raíz semita ʿ-R-B
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | alarbe | alarbes |
Femenino | alarbe | alarbes |
- 1
- Propio de, relativo o perteneciente al grupo étnico de habla semítica, originario de la Península Arábiga y los territorios circundantes, que habla el idioma árabe y cuya población se concentra principalmente en el norte de África y en Oriente Medio
- 2
- En especial, propio de, relativo o perteneciente a la etnia conformada por los descendientes de los habitantes originales de la Península Arábiga
- 3
- Propio de o relativo a la lengua semítica empleada mayoritariamente por estos pueblos
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
alarbe | alarbes |
- 4
- Lengua semítica de la rama central, original de la Península Arábiga y extendida ampliamente con la expansión del Islam, hoy una de las más extensamente utilizadas en todo el mundo
- 5
- Persona estúpida, irracional o brutal en su comportamiento
- Ámbito: Murcia (España)
- Uso: despectivo, anticuado
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre el pueblo alarbe
Wikipedia tiene un artículo sobre la lengua alarbe
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|