alce
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
alce | |
Seseante (AFI): | [ˈal.se] |
No seseante (AFI): | [ˈal.θe] |
Parónimo: | arce |
Etimología[editar]
Del latín alce ("alce"). Compárase elk en inglés.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
alce | alces |

- 1 Zoología (mamíferos).
- (Alces alces) Especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos. Habitante original de los bosques nórdicos de Europa y Asia. Es cazado especialmente por su carne, la piel y los huesos, así como por deporte. Pueden pesar de 350 hasta 450 kg y tener una altura de 1,50 a 2,15 m. La diferenciación de machos y hembras solo es notada en la falta de astas ya que sus alturas son relativamente iguales.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Etimología 2[editar]
De alzar.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
alce | alces |
- 2
- En los juegos de naipes se le llama alce a las cartas que son cortadas antes de ser distribuidas.
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 3
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de alzar o de alzarse.
- 4
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alzar o de alzarse.
- 5
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de alzar o del imperativo negativo de alzarse.
Información adicional[editar]
- Anagrama: acle.