naipe
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
naipe | |
Pronunciación (AFI): | [ˈnaj.pe] |

Etimología[editar]
Del catalán naip1, y este probablemente del francés antiguo naïf, "inocente; triunfo"2, del latín nativus3, y este de nasci, "nacer", del preclásico gnasci, a su vez de la raíz protoindoeuropea *gen-, en última instancia de *ǵénh₁os, "linaje". Compárese naif, nativo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
naipe | naipes |
- 1
- Cada una de las cartulinas oblongas y marcadas por un lado con una figura y una inscripción que especifica su valor, que se emplean para ciertos juegos de azar o habilidad
- Sinónimo: carta.
Locuciones[editar]
Locuciones con «naipe»
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «naipe», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV.AA. (1998) "naip". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
- ↑ VV. AA. (1932–1935). "naïf". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición