pintar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
pintar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Representar en una superficie una imagen mediante trazos y colores.
- Ejemplo: "Pedro Pérez Pereira, pobre pintor portugués, pinta paisajes por poca plata para pagar un pasaje a París."
- 2
- Recubrir con pintura una superficie.
- Ejemplo: Pintar una pared
- 3
- Usar una sustancia colorante con fines cosméticos.
- Ejemplo: Pintarse las cejas
- 4
- Describir una situación, cosas o personas con palabras un tanto exageradas.
- Ejemplo: Lo pintaban como un tipo muy serio
- 5
- Hacer, dibujar las letras.
- Ejemplo: El niño pinta una ese.
- 6
- Exagerar, engrandecer o fingir una cosa, usualmente un aspecto positivo o negativo.1
- Ejemplo:
- «[...] viéndose presa, [la avutarda] le pedía que la soltase, y para lograrlo le pintaba [al cazador] su inofensivo carácter y no ser como las demás aves.» Esopo (2007 [564 a.C.]). «El Cazador y la Avutarda», Fábulas Completas. Madrid: Edimat, 86,87. ISBN 978-84-9764-928-5.
Verbo intransitivo[editar]
- 6
- Empezar a madurar la fruta.
- Ejemplo: Las manzanas ya pintan
- 7
- Tener importancia o relevancia algo o alguien.
- Ejemplo: Ese fulano no pinta nada en la empresa
- 8
- Dar indicios, señales de algo.
- Ejemplo: La situación pinta mal
Locuciones[editar]
Locuciones con «pintar»