antioqueño

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  antioqueno

Español[editar]

 antioqueño
División a final de línea:  an - tio - que - ño
Pronunciación (AFI):  [an̪.tjoˈke.ɲo]
Longitud silábica:  tetrasílaba
Número de letras:  10
Acento léxico grave

Etimología[editar]

De Antioquia y el sufijo -eño.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino antioqueño antioqueños
Femenino antioqueña antioqueñas
1 Gentilicio.
Originario, relativo a, o propio de Antioquia.
  • Relacionado: paisa.
  • Ejemplo:
«Nací libre como el viento
de las selvas antioqueñas
como el cóndor de los Andes
que de monte en monte vuela.» Mejía, Epifanio (1868). El canto del Antioqueño. Consultado el 25 de julio de 2020.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
Masculino antioqueño antioqueños
Femenino antioqueña antioqueñas
2 Gentilicio.
Persona originaria de Antioquia.
  • Ejemplo:
«Éramos ya treinta pasajeros, divididos en dos grupos distintos: formaban el más numeroso, siete santandereanos, cinco antioqueños, un boliviano, un panameño, un cubano, un casanareño, un cundinamarqués, un alemán, su señora y una señorita, que habiendo vivido largos años en Bogotá y en Medellín, se asimilaban al grupo colombiano, y diez americanos del Norte, alemanes, ingleses y un francés, que en breve se incorporó también en la compañía de raza latina, con preferencia a la de los demás europeos.» Camacho Roldán, Salvador (1898). «De Colón a Nueva Orleans», Notas de Viaje. Consultado el 25 de julio de 2020.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]