apogeo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 apogeo
Pronunciación (AFI):  [a.poˈxe.o]

Etimología[editar]

Del griego antiguo ἀπό (apó, "lejos") y γῆς: de la Tierra (es el genitivo de γῆ: Tierra).

Sustantivo masculino[editar]

Esquema de la órbita de un cuerpo alrededor de un planeta (3). El punto 1 corresponde al apogeo; el punto 2, al perigeo.
Singular Plural
apogeo apogeos
1 Astronomía.
Mayor distancia de un cuerpo celeste, natural o artificial, respecto del centro de la Tierra.
«La distancia de la Luna a la Tierra es variable. En la elíptica que tiene la Luna alrededor de la Tierra, tiene un punto de mayor aproximación a nuestro planeta, denominado perigeo o periapsis, a 356.425 km de la Tierra. Y otro de mayor alejamiento conocido como apogeo o apoapsis a 406.710 km» 1 Consultado el 21 de septiembre de 2014.
2
Lo sumo de la grandeza o perfección en gloria, virtud, poder, prosperidad, etc.; punto o momento culminante.2

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. https://web.archive.org/web/20131112224455/http://www.astroyciencia.com/2007/12/20/perigeo-y-apogeo-de-la-luna/
  2. VV. AA. (1925). «apogeo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.