sumo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
sumo | |
Pronunciación (AFI): | ['su.mo] |
Homófono: | zumo (seseante) |
Etimología 1[editar]
Del latín summus.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | sumo | sumos |
Femenino | suma | sumas |
- 1
- Superlativo irregular de alto: sumamente alto.
Locuciones[editar]
Etimología 2[editar]
Del japonés 相撲 (sumō).
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sumo | sumos |
- 1 Deporte.
- Deporte de combate, de origen japonés, en el que los competidores intentan forzar al contrincante a salir del ring o tocar el suelo.
- 2
- Luchador de este arte marcial.
Véase también[editar]
Etimología 3[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sumo | sumos |
- 1
- Lengua amerindia de la familia misumalpa, hablada por unas 7000 personas en la costa oriental de Nicaragua.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre idioma sumo.
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sumar o de sumarse.
- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sumir o de sumirse.
Esperanto[editar]
sumo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín summa.
Sustantivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | sumo | sumoj |
Acusativo | sumon | sumojn |
Ido[editar]
sumo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del esperanto sumo.
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sumo | sumi |
Inglés[editar]
sumo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del japonés 相撲 (sumō).
Sustantivo[editar]
- 1
- Sumo2.
Latín[editar]
sūmō | |
Clásico (AFI): | [ˈsuː.moː] |
Etimología[editar]
Del prefijo sub- y emō ("tomar").1
Verbo transitivo[editar]
presente activo sūmō, presente infinitivo sūmere, perfecto activo sūmpsī, supino sūmptum.
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
Conjugación[editar]
Flexión de sūmōtercera conjugación, perfecto con s
Portugués[editar]
sumo | |
Pronunciación (AFI): | ['su.mu] |
Etimología 1[editar]
Del árabe زوم (zūm), y este del griego antiguo ζωμός (dsomós).
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sumo | sumos |
Etimología 2[editar]
Del latín summus.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | sumo | sumos |
Femenino | suma | sumas |
- 1
- Sumo.
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Homófonos
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Adjetivos
- ES:Superlativos
- ES:Superlativos irregulares
- ES:Palabras de origen japonés
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Deporte
- ES:Formas del indicativo
- Esperanto-Español
- EO:Palabras de origen latino
- EO:Sustantivos
- Ido-Español
- IO:Palabras de origen esperanto
- IO:Sustantivos
- Inglés-Español
- EN:Palabras de origen japonés
- EN:Sustantivos
- Latín-Español
- LA:Palabras formadas por prefijación
- LA:Palabras con el prefijo sub-
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- Wikcionario:LA:Ampliable
- LA:Tercera conjugación
- LA:Perfecto con s (3.ª)
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen árabe
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Adjetivos