arbitrario
Apariencia
arbitrario | |
pronunciación (AFI) | [aɾ.β̞iˈt̪ɾa.ɾjo] |
silabación | ar-bi-tra-rio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ɾjo |
Etimología
[editar]Del latín arbitrarĭus.[2] Equivalente a la formación de arbitrar y el sufijo -ario.
Adjetivo
[editar]arbitrario ¦ plural: arbitrarios ¦ femenino: arbitraria ¦ femenino plural: arbitrarias
- 1
- Que actúa con arbitrariedad, de manera contraria a la justicia o a reglas acordadas de antemano.
- Sinónimo: injusto.
Locuciones
[editar]Información adicional
[editar]- Derivación: arbitrio, arbitrariedad, arbitrario, árbitro, arbitral, arbitrar, arbitrador, arbitrable, arbitraje, arbitrariamente.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Inglés: [1] arbitrary (en)
- Italiano: [1] arbitrario (it)
arbitrario | |
pronunciación (AFI) | /ar.biˈtra.rjo/ |
silabación | ar-bi-tra-rio |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.rjo |
Etimología
[editar]Del latín arbitrarĭus
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | arbitrario | arbitrari |
Femenino | arbitraria | arbitrarie |
- 1
- Arbitrario1.
- Sinónimo: ingiusto.
Información adicional
[editar]- Derivados: arbitrio, arbitrarietà, arbitrario, arbitro, arbitrare, arbitraggio, arbitrariamente.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- 1 2 «arbitrario» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 87. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.