asco
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
Etimología 1[editar]
asco | |
Pronunciación (AFI): | [ˈas.ko] |
De asqueroso.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
asco | ascos |
- 1 Humanidades.
- Emoción intensa de desagrado que provoca una reacción física de malestar.
- Sinónimos: repugnancia, repulsión.
- 2
- Esta misma reacción física provocada por la presencia o imaginación de algo repugnante.
- Sinónimo: náusea.
- 3
- Cosa que repugna provocando asco1.
- 4
- Cosa muy sucia y desaliñada.
Interjección[editar]
- 5
- Expresión para denotar repulsión ante algo desagradable o repugnante. Equivale a ¡qué asco!
- Ámbito: Venezuela (mayormente Caracas)
Locuciones[editar]
Locuciones con «asco»
|
|
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
asco | |
Pronunciación (AFI): | [ˈas.ko] |
Del griego antiguo ἀσκός (askós, "saco").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
asco | ascos o asci (raro) |

- 1 Botánica.
- Célula en forma de saco que funciona como esporangio, característica de los hongos ascomicotas, en el interior de la cual se forma un número dado de ascosporas a través de un proceso de cariogamia y meiosis.
Información adicional[editar]
- Cognados: ascospora
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones