berma
Español[editar]
berma | |
Pronunciación (AFI): | [ˈbeɾ.ma] |


Etimología[editar]
Del francés berme y este por el holandés baem ("borde") 'borde, margen'.1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
berma | bermas |
- 1 Automovilismo, Transporte.
- Franja o margen a la orilla de una carretera no destinada para la circulación habitual de vehículos; arcén.
- 2 Automovilismo, Transporte.
- Mediana de una autovía o autopista.
- 3
- Parte interior al escarpe o talud de la playa.
- 4 Construcción.
- Espacio llano, cornisa, o barrera elevada que separa dos zonas.
- 5 Milicia. Edad media
- Zona y declive al pie de la muralla que servía para evitar que partes de ella, al desprenderse por el uso o los ataques, cayeran dentro del foso.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «berma», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.