bridge

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 bridge
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
bridge bridges
1 Naipes.
Juego de cartas o naipes, para cuatro jugadores que juegan en parejas.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Inglés[editar]

 bridge
Pronunciación (AFI):  /bɹɪd͡ʒ/
(EE. UU.)
Longitud silábica:  monosílaba
Número de letras:  6
Grafía alternativa:  bridg (obsoleta)

Etimología[editar]

Del inglés antiguo brycge y el protogermánico *brugjo, del protoindoeuropeo *bhru ("tronco").

Sustantivo[editar]

Singular Plural
bridge bridges
1
Puente.
2 Naipes.
Juego de cartas o naipes, para cuatro jugadores que juegan en parejas.

Verbo[editar]

3
Puentear.
4
Hacer o cruzar un puente.

Compuestos[editar]

Véase también[editar]

Francés[editar]

 bridge
Pronunciación (AFI):  /bʁidʒ/
Longitud silábica:  monosílaba
Número de letras:  6

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
bridge bridges
1 Naipes.
Juego de cartas o naipes, para cuatro jugadores que juegan en parejas.
2
Puente (prótesis dental).

Forma verbal[editar]

3
Primera y tercera persona del singular del modo indicativo del presente del verbo bridger.
4
Primera y tercera personal del singular del modo subjuntivo del presente del verbo bridger.
5
Segunda persona del singular del modo imperativo del verbo bridger.

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]