código
Apariencia
código | |
pronunciación (AFI) | [ˈko.ði.ɰo] |
silabación | có-di-go |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.di.ɡo |
Etimología
[editar]Del latín codex Libro de leyes o principios.
Sustantivo masculino
[editar]código ¦ plural: códigos
- 1
- En la teoría de la comunicación, es el conjunto de rasgos que tiene el mensaje para que pueda ser entendido por el emisor y el receptor.
- 2 Informática
- En la teoría de la información, es la forma que toma la información que se intercambia entre la fuente (el emisor) y el destino (el receptor) de un lazo informático.
- 3 Derecho
- En Derecho, es el compendio sistematizado de normas. Por ejemplo, Código civil, Código penal o de Códigos de conducta.
- 4
- Código es la correspondencia que asigna a cada símbolo de un conjunto dado de números, una determinada correspondencia de otro conjunto, según reglas determinadas de conversión.
- 5
- Sistema de signos o señales y reglas que permiten formular y comprender un mensaje.
- 6
- Es el conjunto de símbolos que son interpretados por la computadora
Locuciones
[editar]Locuciones con «código» [▲▼]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Asturiano: códigu (ast)
- Catalán: codi (ca)
- Danés: kode (da)
- Alemán: Code (de)
- Inglés: code (en)
- Vasco: kode (eu)
- Extremeño: códigu (ext); cóigu (ext)
- Francés: code (fr)
- Serbocroata: kod (sh)
- Japonés: 符号 (ja)
- Coreano: 인코딩 (ko)
- Neerlandés: code (nl)
- Polaco: kod (pl)
- Portugués: código (pt)
- Eslovaco: kód (sk)
- Tailandés: รหัส (th)