carraca
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
carraca | |
Pronunciación (AFI): | [kaˈra.ka] |
Incierta.1 Compárese el francés caraque, el italiano caracca.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
carraca | carracas |
- 1 Náutica.
- Antiguo navío de transporte de hasta dos mil toneladas, de la era de descubrimientos, inventado por los italianos.2
- Ejemplo:
- "El capitán Prat sabía de carracas y de galeones". Jara, Patricio (2014). Prat. Santillana, 35.
- 2
- Barco grande y viejo o tardo en navegar.2
- Uso: despectivo
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre carraca (embarcación)
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
carraca | |
Pronunciación (AFI): | [kaˈra.ka] |
Onomatopéyica.1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
carraca | carracas |
- 1 Música (instrumentos).
- Instrumento de percusión.
- 2 Construcción. Mecánica.
- Llave para aflojar todo tipo de tornillería, usando el mecanismo de trinquete.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5. Volumen I, pág. 890.
- ↑ 2,0 2,1 VV. AA. (1914). «carraca», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 208.