de-
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
de- | |
Pronunciación (AFI): | [de] |
Etimología[editar]
Del latín de-.
Prefijo[editar]
- 1
- Indica descenso, dirección hacia abajo, procedencia.
- Ejemplo: decaer, deponer, deducir
- 2
- Indica separación, límite.
- Ejemplo: definir, delimitar
- 3
- Indica falta de o lo contrario de lo significado por la base
- Ejemplo: deformación, decolorar
- 4
- Delimita o refuerza lo significado por la base
- Ejemplo: decorar, demostrar, describir
Véase también[editar]
- Palabras con el prefijo de- incluidas en Wikcionario
- Prefijos definidos en Wikcionario
Wikipedia tiene un artículo sobre formación de palabras con prefijos en español
Traducciones[editar]
Traducciones
Latín[editar]
dē- | |
Clásico (AFI): | [deː] |
Etimología[editar]
De dē.
Prefijo[editar]
- 1
- Combinado con verbos indica movimiento que baja de, o que parte, además, apartamiento, reversión de un proceso, minuciosidad o completitud; con sustantivos indica privación; con adjetivos sirve de intensificador.1
- Variantes
- de-
-
- Uso: ante vocales o h generalmente se acorta la -e-.1
Véase también[editar]
- Palabras en latín con el prefijo de- en Wikcionario.