eufemismo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  eŭfemismo

Español[editar]

 eufemismo
Pronunciación (AFI):  [ew.feˈmis.mo]

Etimología[editar]

Del latín euphemismus, a su vez del griego antiguo εὐφημισμός (euphēmismós)1, de εὐϕημίζειν (euphēmízein, "alabar"), de εὔϕημος (eúphēmos, "melifluo, bien hablado"), de εὖ (, "bien") y ϕήμη (fémē, "habla; fama")2

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
eufemismo eufemismos
1
Expresión que se emplea en sustitución de otra que resultaría ofensiva o malsonante
"En Iob es elegante eufemismo bendezir por maldezir: Bendize á Dios i muerete." Correas, Gonzalo (1954 [1625]) Arte de la lengua española castellana. Madrid: CSIC, ¶1
"Un tipo de los más perniciosos que pueden existir en una sociedad es ‘el hombre de conocimientos generales’, eufemismo con que se encubren la osadía y la ignorancia, y a ese tipo están confiados en España todos los negocios públicos." Ganivet, Ángel (1996 [1896]) Granada la Bella. Granada: Diputación Provincial, p. 134
"Amaranta se sintió tan incómoda con su dicción viciosa, y con su hábito de usar un eufemismo para designar cada cosa, que siempre hablaba delante de ella en jerigonza." García Márquez, Gabriel (1989 [1967]) Cien años de soledad. Caracas: Ayacucho, p. 188

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Aragonés[editar]

 eufemismo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín euphemismus, a su vez del griego antiguo εὐφημισμός (euphēmismós), de εὐϕημίζειν (euphēmízein, "alabar"), de εὔϕημος (eúphēmos, "melifluo, bien hablado"), de εὖ (, "bien") y ϕήμη (fémē, "habla; fama").

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
eufemismo eufemismos
1 Lingüística, Retorica.
Eufemismo.

Información adicional[editar]

Gallego[editar]

 eufemismo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín euphemismus, a su vez del griego antiguo εὐφημισμός (euphēmismós), de εὐϕημίζειν (euphēmízein, "alabar"), de εὔϕημος (eúphēmos, "melifluo, bien hablado"), de εὖ (, "bien") y ϕήμη (fémē, "habla; fama").

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
eufemismo eufemismos
1 Lingüística, Retorica.
Eufemismo.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Italiano[editar]

 eufemismo
Pronunciación (AFI):  [ew.fe.ˈmiz.mo]

Etimología[editar]

Del latín euphemismus, a su vez del griego antiguo εὐφημισμός (euphēmismós), de εὐϕημίζειν (euphēmízein, "alabar"), de εὔϕημος (eúphēmos, "melifluo, bien hablado"), de εὖ (, "bien") y ϕήμη (fémē, "habla; fama").

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
eufemismo eufemismi
1 Lingüística, Retorica.
Eufemismo.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Portugués[editar]

 eufemismo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  euphemismo (obsoleta)
  • Pronunciación:  [ ew.fe.ˈmiz.mʊ ] (Brasil) (AFI)

Etimología[editar]

Del latín euphemismus, a su vez del griego antiguo εὐφημισμός (euphēmismós), de εὐϕημίζειν (euphēmízein, "alabar"), de εὔϕημος (eúphēmos, "melifluo, bien hablado"), de εὖ (, "bien") y ϕήμη (fémē, "habla; fama").

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
eufemismo eufemismos
1 Lingüística, Retorica.
Eufemismo.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]