fecundo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
fecundo | |
Pronunciación (AFI): | [feˈkun̪.do] |
Etimología[editar]
Del latín fecundus.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | fecundo | fecundos |
Femenino | fecunda | fecundas |
- 1
- Que ha generado un nuevo ser vivo (ha procreado), o tiene la capacidad de generar descendencia.
- 2
- Que procrea o se reproduce en abundancia.
- Ejemplo: Hay animales muy fecundos que tienen muchas crías con frecuencia.
- 3
- Que produce mucho fruto, vegetación, o que hace aquello posible.
- Sinónimos: feraz, fértil, fructífero, productivo, seminal.
- 4
- Por extensión, que produce obras en abundancia.
- Ejemplo:
- "Poeta fecundo, a lo largo de su ascendente trayectoria publicó 49 libros, [...]". Neruda, Pablo (1997 [1924]). «Prólogo», Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Pehuén, 7.
- 5
- Que genera nuevas ideas o elementos derivados.
- Ejemplo: Hay étimos muy fecundos, a partir de los que se producen abundantes palabras.
- Relacionado: innovador.
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: fecundable, fecundación, fecundador, fecundamente, fecundar, fecundativo, fecundidad, fecundización, fecundizador, fecundizar, fecundo, infecundarse, infecundidad, infecundizar, infecundo.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de fecundar.