abundancia

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  abundància, abundância

Español[editar]

 abundancia
No seseante (AFI):  [a.βunˈdan.θja]
Seseante (AFI):  [a.βunˈdan.sja]

Etimología[editar]

Del latín abundantia

Sustantivo femenino[editar]

Abundancia de Rubens.
Singular Plural
abundancia abundancias
1
Gran cantidad de lo que una cosa en sí contiene, así decimos: Abundancia de un manatial, de una mina, de cerales, de vino, etc
2
Riqueza, copia, fecundidad, bienestar.
3
Conjunto de riquezas creadas en una nación, que proporcionan un sobrante aun después de cubiertas las necesidades del consumo y erario público.
4 Literatura.
Conjunto, suma de las locuciones de un idioma, que facilita la expresión de las ideas con variedad, precisión y delicadeza.
5 Oratoria
Facundia (facilidad de palabra)

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Gallego[editar]

 abundancia
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín abundantia.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
abundancia abundancias
1
Abundancia
  • «Se os nosos pais formaron parte da denominada xeneración da fame, e agora os nosos fillos forman a xeneración do derroche e abundancia, os nenos que nos criamos nos anos 60, formamos a xeneración da necesidade.» Rodil Veiga, Alfonso (2006). Antroido Ribadeo: Pregón ano 2006.
    "Si nuestros padres formaron parte de la denominada generación del hambre, y ahora nuestros hijos forman la generación del derroche y la abundancia, los niños que nos criamos en los años 60, formamos la generación de la necesidad."

Referencias y notas[editar]

VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 1. Madrid: Espasa-Calpe.