helenista
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sumario
Español[editar]
helenista | |
Pronunciación (AFI): | [e.leˈnis.ta] |
Etimología[editar]
Del griego antiguo ἑλληνιστής (hellenistes) ("que habla griego"), derivado de ἑλληνίζειν (hellēnizein, "helenizar"), a su vez de Έλλην (Hellen, "griego").
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | helenista | helenistas |
Femenino | helenista | helenistas |
- 1
- Que pertenece o concierne al helenismo (estudio y época clásica de la lengua y la cultura griegas) o a la cultura griega.
- Sinónimo: helenístico.
- Ejemplos:
Sustantivo femenino y masculino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | helenista | helenistas |
Femenino | helenista | helenistas |
- 2
- Persona que se especializa en el estudio de la lengua y la cultura griegas.
- Uso: se emplea también como adjetivo.
- Ejemplo:
- «el gran helenista Enrique Estéfano, autor del insigne Thesaurus linguae graecae» [3]
- 3 Historia.
- Persona que, aunque no tuviera sangre griega, seguía y tomaba la cultura y la lengua griegas. Se aplicó especialmente a los judíos de la diáspora.
- Ejemplo:
- «Helenista; judío de Alejandría que hablaba el lenguage de los setenta o que se acomodaba a los usos y costumbres de los griegos» [4]
Información adicional[editar]
- Derivación: heleno, helena, helénico, helenio, helenismo, helenista, helenización, helenizante, helenizar, helenístico, panhelénico, panhelenismo, panhelenista, prehelénico.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|