hoz
Apariencia
hoz | |
seseante (AFI) | [ˈos] |
no seseante (AFI) | [ˈoθ] |
silabación | hoz |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
parónimos | os |
rimas | os, oθ |
Etimología 1
[editar]Del castellano antiguo foçe, y este del latín falcem.[1]
Sustantivo femenino
[editar]hoz ¦ plural: hoces
- 1 Herramientas, agricultura
- Herramienta para segar trigo y otros cereales. Está formada por un mango corto que se ase con una sola mano y una hoja metálica curva con filo y dientes pequeños por el lado interior.[1] La forma de la hoja permite que se de un corte se pueda cosechar un manojo de cañas y espigas.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Aragonés: falz (an) (femenino)
- Alemán: Sichel (de)
- Bretón: falz (br)
- Catalán: falç (ca) (femenino)
- Checo: srp (cs)
- Danés: segl (da)
- Esperanto: serpo (eo)
- Estonio: sirp (et)
- Vasco: igitai (eu)
- Finés: sirppi (fi)
- Francés: faucille (fr)
- Inglés: sickle (en)
- Japonés: 鎌 (ja); かま (ja)
- Luxemburgués: Séchel (lb)
- Macedonio: срп (mk)
- Mapuche: ichuna (arn)
- Neerlandés: sikkel (nl)
- Noruego bokmål: sigd (no)
- Noruego nynorsk: sigd (nn)
- Polaco: sierp (pl)
- Portugués: foice (pt)
- Quechua cuzqueño: ichuna (quz)
- Ruso: серп (ru)
- Sueco: skära (sv)
Etimología 2
[editar]Sustantivo femenino
[editar]hoz ¦ plural: hoces
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]