huilco
Apariencia
huilco | |
pronunciación (AFI) | [ˈ(g)wil.ko] |
silabación | huil-co[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | il.ko |

Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
huilco | huilcos |
- 1 Aves
- (Xolmis pyrope fortis) Subespecie de ave del orden de los tiránidos, endémica de la isla de Chiloé, en Chile. De plumaje gris oscuro en el dorso y un poco más claro en el vientre, tiene el pico negro y los ojos rojos.
- Ámbito: Chile
- Sinónimos: diucón de Chiloé, hurco (Chile)
- Hiperónimo: diucón
Enlaces externos
[editar]Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre Xolmis pyrope.
- diuca
Wikipedia tiene un artículo sobre huilco.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.