imán
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
imán | |
Pronunciación (AFI): | [iˈman] |
Etimología 1[editar]
Del francés antiguo aimant (atestada desde 1495).1
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
imán | imanes |
- 1 Mineralogía.
- Piedra hecha de óxido de hierro natural que tiene la propiedad de atraer los objetos hechos de fierro o acero.
- Sinónimos: caramida, piedra imán
- 2
- Cualquier objeto natural o dispositivo artificial que atrae a los objetos hechos de fierro o acero.
- 3
- Cualidad de la personalidad de una persona, que inspira confianza y que provoca atracción.
- Sinónimos: atractivo, magnetismo
- 4
- Persona con dicha personalidad atractiva que inspira confianza.
Locuciones[editar]
Locuciones con «imán»
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
imán | |
Pronunciación (AFI): | [iˈman] |
Variante: | imam |
Del árabe إِمَام (ʾimām, "jefe", "director", "guía", "el que dirige la oración") (atestada desde 1865-1883).1
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
imán | imanes |
- 1 Religión.
- En la religión musulmana, predicador que es cualquier persona que conozca bien el ritual del rezo. La elección de un imán recae en principio en la propia comunidad que le va a seguir.
- 2 Religión.
- Guía connotado de una comunidad musulmana que a menudo tiene influencia política.
- 3 Religión.
- En la comunidad musulmana chií, guía supremo, hereditario, descendiente de Mahoma, cuyo último representante, Muhammad al Mahdi, según la tradición, "desapareció" en el año 873 de la Era Común y vive desde entonces oculto (el mahdi o imán oculto), rigiendo desde la sombra los destinos de la comunidad.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre Imán_(religión).
- imanato
- mahdi o imán oculto