director

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 director
Pronunciación (AFI):  [di.ɾekˈtoɾ]

Etimología[editar]

Del latín director

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino director directores
Femenino directora directoras
1
Dicho de una persona o cosa, que dirige
  • Uso: se emplea también como sustantivo

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino director directores
Femenino directriz directrices
2
Dicho de una cosa, que dirige
  • Uso: se emplea también como sustantivo
3
Que marca las condiciones en que se genera algo.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
4 Geometría.
Dícese de la línea, figura o superficie que determina las condiciones de generación de otra línea figura o superficie.1

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
Masculino director directores
Femenino directora directoras
5 Ocupaciones.
Persona que preside en varias academias.2
6 Ocupaciones.
Sujeto encargado de la dirección de los negocios de alguna compañía.2
7
Sonda acanalada que se usa para dirigir el bisturí en las operaciones quirúrgicas.2
8 Ocupaciones.
Gerente.2

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Inglés[editar]

 director
Reino Unido (AFI):  /dɪˈɹɛk.tə(ɹ)/
/daɪˈɹɛk.tə(ɹ)/
/daɪ̯əˈɹɛk.tə(ɹ)/
General American (AFI):  /dɪˈɹɛk.tɚ/

/daɪˈɹɛk.tɚ/
Grafía alternativa:  directour (obsoleta)

Etimología[editar]

Del latín director

Sustantivo[editar]

Singular Plural
director directors
1
Director.

Latín[editar]

 director
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino[editar]

1
Director.

Referencias y notas[editar]

  1. VV. AA. (1914). «director», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 375. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág.