inautorizado
Apariencia
inautorizado | |
seseante (AFI) | [i.nau̯.t̪o.ɾiˈsa.ð̞o] |
no seseante (AFI) | [i.nau̯.t̪o.ɾiˈθa.ð̞o] |
silabación | i-nau-to-ri-za-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | a.do |
Etimología
[editar]Del prefijo in- y autorizado. Atestiguado desde el siglo XIX.
Adjetivo
[editar]inautorizado ¦ plural: inautorizados ¦ femenino: inautorizada ¦ femenino plural: inautorizadas
- 1
- Sin autorización, no autorizado.
- Antónimos: admitido, aceptado, autorizado, permitido.
Información adicional
[editar]- Derivado: inautorizadamente.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
inautorizado | |
brasilero (AFI) | [i.naʊ̯.to.ɾiˈza.du] |
gaúcho (AFI) | [i.naʊ̯.to.ɾiˈza.do] |
europeo (AFI) | [i.naw.tu.ɾiˈza.ðu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
grafías alternativas | inautorisado[2] |
rima | a.du |
Etimología
[editar]Del prefijo in- ('in-') y autorizado ('autorizado').
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | inautorizado | inautorizados |
Femenino | inautorizada | inautorizadas |
- 1
- Inautorizado.
- Uso: poco usado.
- Antónimos: admitido, aceitado, autorizado, permitido.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ obsoleta