magia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
magia | |
Pronunciación (AFI): | [ˈma.xja] |
Etimología[editar]
Del latín magia, y este del griego antiguo μαγεία (mageía)1, de μάγος (mágos, "mago; sacerdote"), de Μάγος (Mágos), título dado a los sacerdotes zoroastrianos, de origen incierto
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
magia | magias |
- 1
- Técnica que busca producir efectos sobrenaturales mediante rituales secretos o la invocación de espíritus2
- Sinónimos: brujería, hechicería, taumaturgia
- Ejemplos:
- "Escribió Luciano, griego, que él, con deseo de aprender el arte magia, fué a Tesalia; e que allí, deseando tornarse ave, se convirtió en asno, por industria de una moza llamada Palestra, con un cierto ungüento mágico; y que andando fecho asno, padesció muchos trabajos, hasta que después, comiendo rosas, se tornó en la primera forma de hombre, como era de antes." Fernández de Oviedo, Gonzalo (1992 [1557]) Historia general y natural de las Indias. Madrid: Atlas, ¶6
- "La otra manera de nigromancia, o de magia, es la que se usa y exercita con el favor y ayuda de los demonios, la qual vimos que ha muy grandes tiempos que se sabe y se a exercitado en el mundo; y de esto da testimonio la Sagrada Escriptura, assí en los magos de Faraón, en el Testamento viejo, que competían con Moysés y Aarón, como en el Testamento nuevo y Actos de los apóstoles, donde se trata lo de Simón Mago con el Apóstol San Pedro." de Torquemada, Antonio (1994 [1569]) Jardín de flores curiosas. Madrid: Turner, p. 698–9
- 2
- Por extensión, técnica de producir efectos aparentemente imposibles mediante trucos e ilusiones
- Sinónimos: ilusionismo, prestidigitación
- Ejemplos:
- "Claro es que no resulta igualmente fácil ser ameno cuando se escribe sobre el logaritmo neperiano o sobre las metástasis difusas en las hepatogastrias, que al realizar un estudio sobre la magia, el ilusionismo y sus secretos." Ulises. ‘Los ilusionistas y sus secretos’ de Michel Seldow. La Codorniz, 24 de julio de 1966
- "Y la poesía que irradiaba cualquier acto de magia o de ilusionismo me inquietó tanto que no pude dejar de asomarme también al mundo de la prestidigitación…" Évora, José Antonio (1996) Tomás Gutiérrez Alea. Madrid: Filmoteca Española, p. 16
- 3
- Atractivo irresistible de alguna cosa o persona2
- Sinónimos: encanto, fascinación, hechizo
- Ejemplos:
- "La magia del mundo hui / desde mis pueriles años / porque vi sus desengaños / quando sus engaños vi." Valdivielso, José (1995 [1622]) “La amistad en el peligro. Acto sacramental.“. En: Doce actos sacramentales y dos comedias divinas. Madrid: Isla, p. 233
- "Deja que el mar se serene; / y puesto miras exento / de la magia de mi encanto, / en fe de este ramo bello / que te dio la Iris, no quieras / volverte al afán tan presto". Calderón de la Barca, Pedro (2003 [1694]) Los encantos de la culpa. Alicante: Universidad de Alicante, ¶38
Locuciones[editar]
Locuciones con «magia»
|
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ «magia», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z), p. 330