mandíbula

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 mandíbula
Pronunciación (AFI):  [manˈdi.βu.la]
[2]

Etimología[editar]

Del latín medieval mandibula, y esta de mandere ("masticar"), en última instancia del protoindoeuropeo menth-1. Compárese manducar, o el griego antiguo μασᾶσθαι

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
mandíbula mandíbulas
1 Anatomía y Zoología.
Conjunto de los huesos o cartílagos que se articulan formando la boca en los vertebrados o las estructuras análogas que poseen algunos artrópodos.
  • Uso: se aplica también de manera individual a cada una de las partes, de arriba y abajo. Con este sentido se emplea a veces en plural.
  • Sinónimos: maxilar, quijada.
  • Derivado: mandibular
2
En particular, cada uno de los huesos de la región maxilar inferior (parte de abajo).

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Pokorny, Julius (1957–1969). "menth-". En: Indogermanisches etymologisches Wörterbuch, 2 vols., Berna: Francke