miarda

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 miarda
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Distorsión de mierda.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
miarda miardas
1 Fisiología.
Mierda, estiércol, excremento.
  • Uso: malsonante.
  • Ámbito: Yucatán (México).

Traducciones[editar]

Dálmata[editar]

 miarda
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín merdam ("mierda"), y esta del protoitálico *(s)merd-ā-, del protoindoeuropeo *smerd-h₂- ("hedor"). Compárese el castellano mierda, el catalán merda, el corso merda, el francés merde, el friulano mierde, el gallego merda, el istrio mierda, el italiano merda, el occitano mèrda, el portugués merda, el romanche merda o miarda, el sardo merda o melda y el siciliano merda.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
miarda miarde
1 Fisiología.
Estiércol, excremento, mierda.
  • Uso: malsonante.

Romanche[editar]

 miarda
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variantes:  mearda (subsilvano)
merda (alto engadino, bajo engadino, grisón, surmirano)

Etimología[editar]

Del latín merdam ("mierda").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
miarda miardas
1 Fisiología.
Estiércol, excremento (mierda).
  • Ámbito: sursilvano.
2
Basura (cosas sucias o de poco valor).
  • Ámbito: sursilvano.
  • Uso: figurado.

Referencias y notas[editar]