Ir al contenido

milano

De Wikcionario, el diccionario libre
milano
pronunciación (AFI) [miˈla.no]
silabación mi-la-no
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.no

Etimología

[editar]

Del latín vulgar *milānus, del latín milvus.

[1]
[3]

Sustantivo masculino

[editar]
Singular Plural
milano milanos
1
Ave de rapiña diurna, que tiene unos 70 centímetros desde el pico hasta la extremidad de la cola y metro y medio de envergadura; plumaje del cuerpo rojizo, gris claro en la cabeza, leonado en la cola y casi negro en las penas de las alas; pico y tarsos cortos, y cola y alas muy largas, por lo cual tiene el vuelo facilísimo y sostenido.[1]
2
Azor (ave de rapiña del género Accipiter).[1]
3
(Dactylopterus volitans) Pez marino, teleósteo, del suborden de los acantopterigios, de unos 25 cm de largo, fusiforme, de lomo rojizo y vientre blanquecino con manchas oscuras, cabeza pequeña y mandíbula superior profundamente hendida por el medio, tres apéndices largos y cilíndricos junto a las aletas pectorales, y estas tan desarrolladas que le sirven para los saltos con que se eleva sobre la superficie del agua.[1]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 «milano» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.