modificador
Apariencia
modificador | |
pronunciación (AFI) | [mo.ði.fi.kaˈðoɾ] |
silabación | mo-di-fi-ca-dor |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | oɾ |
Etimología
[editar]De modificar y el sufijo -dor. Del latín modificātor, modificātōris, derviado de modificāre.[1]
Adjetivo
[editar]modificador ¦ plural: modificadores ¦ femenino: modificadora ¦ femenino plural: modificadoras
- 1
- Que modifica o genera cambio.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Relacionados: reformador, transformador.
Sustantivo masculino
[editar]modificador ¦ plural: modificadores
- 2 Lingüística
- Elemento del idioma (frase, palabra, vocablo, morfema, etc.) que limita, determina o califica el significado de otro.[1]
- Hipónimos: adjetivo, adverbio, atributo, calificativo, determinativo.
- Relacionados: calificador, aposición, metábasis.
- 3 Informática
- Elemento de programación que genera alguna distorsión en la ejecución de ciertas variables.[2]
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre modificador.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [2] Bestimmungswort (de) (neutro)
- Francés: [1-2] modificateur (fr) (masculino)
- Inglés: [2] modifier (en)
- Polaco: [2] przydawka (pl) (femenino)
Referencias y notas
[editar]- 1 2 3 «modificador» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ Lenguaje C: Ámbito de funciones y variables, Richard A. Sequera.