muleta
Apariencia
muleta | |
pronunciación (AFI) | [muˈle.t̪a] |
silabación | mu-le-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ta |
Etimología
[editar]De muleto y el sufijo flexivo -a para el femenino.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
muleta | muletas |
- 1
- Apoyo para el cuerpo humano diseñado con el propósito de asistir al caminar cuando una de las extremidades inferiores requiere soporte adicional durante el desplazamiento, comúnmente cuando el ser humano sufre algún tipo de incapacidad para caminar con alguna de estas.[1]
- 2
- Bastón o palo que lleva pendiente a lo largo un paño o capa, comúnmente encarnada, de que se sirve el torero para engañar al toro y hacerle bajar la cabeza cuando va a matarlo.[1]
- 3
- Cosa que ayuda en parte a mantener otra.[1]
- Uso: figurado
- 4
- Porción pequeña de alimento que se suele tomar antes de la comida regular.[1]
- Uso: anticuado, figurado
Véase también
[editar]- muletilla
- muleto
Wikipedia tiene un artículo sobre Muleta (bastón).
Traducciones
[editar]Forma flexiva
[editar]Forma sustantiva
[editar]- 1
- Forma del femenino singular de muleto.