ninguno

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 ninguno
Pronunciación (AFI):  /niŋˈgu.no/

Etimología[editar]

Del castellano antiguo ninguno ("nadie"), y este de la locución latina nec ("ni") ūnum ("uno"). Compárense el portugués ninguém ("nadie"), el italiano nessuno ("nadie"), y el francés antiguo negun, neün ("ningún").

Adjetivo indefinido[editar]

Singular Plural
Masculino ninguno ningunos
Femenino ninguna ningunas
1
Ni una sola de las cosas o personas señaladas por el sustantivo al que acompaña o sustituye este adjetivo indefinido.
  • Uso: Delante de un sustantivo masculino se apocopa en ningún. El plural se usa poco.
  • Ejemplos: No han hecho ninguna pregunta. No ha llegado tren ninguno.
No veo ningún barco.
No veo barco ninguno.
No veo ninguna barca.

Pronombre indefinido[editar]

  • Masculino: ninguno
  • Femenino: ninguna
2
Ni una sola de las cosas o personas indicadas por el sustantivo al que reemplaza.
  • Uso: Requiere la doble negación cuando va pospuesto, pero no si va antepuesto al verbo.
  • Ejemplos: De sus perros no ha traído ninguno.
¿Ves algún barco? No veo ninguno. Ninguno veo.
¿Ves alguna barca? No veo ninguna. Ninguna veo.

Locuciones[editar]

Traducciones[editar]

Castellano antiguo[editar]

 ninguno
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín nec ("ni") y ūnum ("uno"). Compárese el galaicoportugués ningũu o ningun.

Pronombre indefinido[editar]

1
Nadie.

Judeoespañol[editar]

 ningúno
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variante:  dinguno

Etimología[editar]

Del castellano antiguo ninguno ("nadie"), y este del latín nec ("ni") ūnum ("uno").

Pronombre indefinido[editar]

1
Nadie.

Referencias y notas[editar]