noria
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
noria | |
Pronunciación (AFI): | [ˈno.ɾja] |


Etimología[editar]
Del castellano antiguo annoria, con aféresis, y esta del árabe andalusí naʿūra, del clásico ناعورة (nāʿūra)1, del siríaco ܢܥܘܪܬܐ (naʿorta), del verbo ܢܥܪ (nʿar, "chirriar")2
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
noria | norias |
- 1 Tecnología.
- Máquina que extrae agua de una fuente de agua mediante cangilones. Si la fuente es un curso, utiliza energía hidráulica, y si es un pozo, utiliza tracción animal.
- "La que no lo es para mujer tampoco lo será para bestia, si no fuese para servir una noria, los ojos tapados y andar a la redonda." de Arce de Otárola, Juan (1995 [1550) Coloquios de Palatino y Pinciano. Madrid: Turner, t. I, p. 504
- "La noria egipcia tiene un par de ruedas como las norias ‘por lo bajo’ que se hallan dibujadas en el manuscrito de Al-Jazari." Caro Baroja, Julio (1996 [1969]) Tecnología popular española. Barcelona: Círculo de Lectores, p. 353
- 2
- Pozo del que la noria1 extrae el agua.
- Ejemplos:
- "[...] en esta calle cabe una noria de aguaduçe que queda por comun e por esto se nonbra la calle de la norya." Anónimo (1502) “Cuaderno en dode se recoge el reparto de solares de la ciudad de Málaga”. En: Documentos históricos de Málaga (1907). Granada: López Guevara, t. II, p. 192
- 3
- Aparato de parque de diversiones, formado por una gran rueda que gira verticalmente, a la cual se fijan asientos de tal manera que basculan para mantener la vertical durante todo el recorrido.
- Sinónimos: rueda de la fortuna (México), vuelta al mundo (Argentina)
- Ejemplos:
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ «noria», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ (1989) «noria», The Oxford English Dictionary, segunda edición, Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-861186-8.