orre
Apariencia
orre | |
pronunciación (AFI) | [ˈo.re] |
silabación | o-rre[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.re |
proviene de la inversion de las silabas de la palabra "reo"(persona descuidada, olgazana, mentirosa, mal hablada, tramposa, embustera, etc.)
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | orre | orres |
Femenino | orre | orres |
- 1
- Persona vaga, holgazana.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata
- 2
- Dicho de una cosa: propia de un orre, persona pobre.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata
Sustantivo femenino y masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
orre | orres |
- 3
- Persona arrabalera, habitante de un arrabal, especialmente si da muestra de mala educación.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata
- 4
- Persona pobre.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata
Información adicional
[editar]- Nota: Como sustantivo es común en cuanto al género: el orre, la orre.
Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.