paralipse
Apariencia
paralipse | |
pronunciación (AFI) | [pa.ɾaˈlip.se] |
silabación | pa-ra-lip-se |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | paralipsis |
rima | ip.se |
Etimología 1
[editar]Del francés paralipse ('preterición'), y esta del griego antiguo παράλειψις (paraleipsis, 'omisión'), compuesto de παρὰ (pará) ("a un lado") y λείπειν (leípein, 'dejar').
Sustantivo femenino
[editar]paralipse ¦ plural: paralipses
- 1 Retórica
- Figura que consiste en hacer fijar la atención precisamente sobre aquello que se finge omitir o dejar de lado, como en "no voy a mencionar el salvajismo brutal de mi adversario".
- Sinónimos: preterición, pretermisión
- Hiperónimos: figura de pensamiento, figura retórica, metalogismo
- Relacionados: antífrasis, antítesis, atenuación, circunloquio, ironía, lítotes, perífrasis, reyección
- Ejemplo:
La técnica de algunas de las piezas de Historias de cronopios y de famas es muy semejante a la paralipse porque muy a menudo se trata de hablar de lo desconocido como si fuera conocido.AA. Actas del Congreso Internacional de Hispanistas. Página 215. Editorial: El Colegio de México. México, 1982.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre paralipsis. (en retórica)
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
paralipse | |
pronunciación (AFI) | [pa.ʁa.lips] |
rima | ips |
Etimología 1
[editar]Del griego antiguo παράλειψις (paraleipsis, 'omisión').
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
paralipse | paralipses |
- 1 Retórica
- Paralipsis1, preterición2.