pelusa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
pelusa | |
Pronunciación (AFI): | [peˈlu.sa] |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pelusa | pelusas |
- 1
- Pelo muy delgado y suave que recubre algunos vegetales y en especial la piel de las frutas.
- 2
- Pelo muy delgado y suave que se desprende de ciertas telas.
- Sinónimo: pelusilla
- 3
- Pelo muy delgado y suave que cubre algunas partes de la piel de las personas.
- 4
- Suciedad que se acumula bajo los muebles en forma de pequeñas aglomeraciones de filamentos con polvo.
- Sinónimo: tamo
- 6
- Niño de las clases pobres que vaga por las calles.
- Ámbito: Chile
- Ejemplos:
- «Ay! ... no tengo paz en ninguna parte/ para qué voy a decir una cosa por otra/ los pelusas del barrio me persiguen tirándome piedras/ hay que ser bien caído del catre/ para reírse de un pobre viejo zarrapastroso/ que no tiene ni dónde caerse muerto/ Si mi querido abuelo estuviera vivo/ yo no tendría que andar pidiendo limosna/ ¡otro gallo muy diferente me cantaría!» (Del poema "Canción para correr el sombrero" de Nicanor Parra [1])
- "―Anoche he visto a tres pelusas ―prosiguió Mika― Estos pelusas se acercaban cautelosos a un altar de la virgen María. Se quitaron sus gorras, se hincaron delante de la imagen. Se codeaban unos a otros. El más pequeño estiró su manita y arrebató una vela a la santa. Apagó la vela, metiósela en el bolsillo del pantalón y salió despavorido. Lo siguieron los otros." (Angurrientos. Juan Godoy. Nasciemnto. 1959. Página 90 [2])
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones