retirada
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
retirada
La exactitud de la información de este artículo está discutida La versión actual no es necesariamente fiable; en la página de Discusión puede consultar el debate al respecto. Razón aducida: faltan referencias |
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Acción o efecto de retirar o de retirarse.
- 2
- Terreno o sitio que sirve de acogida segura1.
- 3
- Paso de la antigua danza española, que se hacía avanzando y retirando con rapidez el pie derecho1.
- 4 Milicia.
- Acción de retroceder en orden, alejándose del enemigo.
- 5 Milicia.
- Toque militar que se usaba para marchar en retirada, y para avisar a la tropa que se recoja por la noche en el cuartel1
- Sinónimo: retreta.
- 6
- Un periodo de retiro, reclusión o soledad[cita requerida]
- 7
- Un periodo de meditación, oración o estudio[cita requerida]
- 8
- Una llamada de bugle o sonido de redoblantes, señalando la bajada de la bandera del asta en el atardecer, como en una base militar[cita requerida]
- 9
- Ceremonia militar en la que se baja la bandera del asta[cita requerida]
Forma adjetiva[editar]
- 12
- Se dice del militar, funcionario, empleado etc. que ha dejado el servicio o el trabajo pero que conserva algunos derechos.
- Sinónimo: jubilado
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones