ruda
ruda | |
pronunciación (AFI) | [ˈru.ð̞a] |
silabación | ru-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.da |
Etimología 1
[editar]Del latín ruta[1], del griego helenístico ῥυτή (ruté), de origen incierto.[2] Compárese el catalán ruda, el francés antiguo rude (moderno rue), el inglés rue, el italiano ruta, el portugués arruda o el provenzal ruda.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
ruda | rudas |
- 1 Plantas
- (Ruta spp.) Cualquiera de unas 40 especies de plantas herbáceas o arbustivas de la familia de las rutáceas, siempreverdes, de hijas bi- o tripinnadas, correosas, glaucas, flores amarillas tetrámeras o pentámeras formando cimas, y frutos en cápsula. Son intensamente aromáticas y muy amargas, usándose en medicina y gastronomía.
- Ejemplo:
çumo de regaliza ocho libras & de eufragia & de bretonjca & de sileris montanjque son comjnos rosticos & de nepta de cada vno ocho libras & de semjente de ruda & de baxilico.Gómez de Salamanca. Compendio de medicina (1453). Editorial: Hispanic Seminary of Medieval Studies. Madison, WI, 1987.
- Ejemplo:
Y todos escuchan admirados las virtudes del ruibarbo, de la ruda, de la mejorana, y de la celidonia, y de la matalahúva, de la adelfa seca, del polvo de adormideras con azúcar cande.Alonso Zamora Vicente. A traque barraque. Editorial: Alfaguara. Madrid, 1972.
- Ejemplo:
Locuciones
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Alemán: [1] Raute (de) (femenino)
- Alto sórabo: [1] ruta (hsb)
- Catalán: [1] ruda (ca) (femenino)
- Danés: [1] rude (da)
- Esperanto: [1] ruto (eo)
- Estonio: [1] ruud (et)
- Finés: [1] ruuta (fi)
- Francés: [1] rue (fr) (femenino); herbe de la rue (fr) (femenino); herbe de grâce (fr)
- Gallego: [1] ruda (gl) (femenino)
- Hebreo: [1] פיגם (he)
- Húngaro: [1] ruta (hu); rutafű (hu)
- Inglés: [1] rue (en)
- Islandés: [1] rúturunni (is)
- Italiano: [1] ruta (it) (femenino)
- Japonés: 芸 (ja) “gei”
- Latín: [1] ruta (la) (femenino)
- Neerlandés: [1] wijnruit (nl)
- Noruego bokmål: [1] vinrute (no)
- Persa: [1] سداب (fa) “sudâb”
- Polaco: [1] ruta (pl) (femenino)
- Portugués: [1] arruda (pt) (femenino)
- Ruso: [1] рута (ru) (femenino)
- Serbocroata: [1] rutvica (sh) (femenino)
- Sueco: [1] vinruta (sv)
- Turco: [1] sedef otu (tr)
- Volapuk: [1] rutadaplan (vo)
Referencias y notas
[editar]- ↑ «ruda» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ «rude» en The Oxford English Dictionary. Editorial: Oxford University Press. 2.ª ed, Oxford, 1989. ISBN: 9780198611868.
Etimología
[editar]ruda | |
pronunciación (AFI) | [ˈru.ð̞a] |
silabación | ru-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.da |
.
Forma adjetiva
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | rudo | rudos |
Femenino | ruda | rudas |
- 1
- Forma del femenino de rudo.
- Ejemplo:
estas preguntas vos van
de vna obra grosera
qual sale de la cantera,
según ellas mostrarán
por sus materias çeuiles
y por la ruda eloquençia.Gómez Manrique. Cancionero de Gómez Manrique. Página 269. 1886. - Ejemplo:
El hijo de la llanura considera a éste inferior, es decir, incapacitado para la ruda tarea cotidiana.José Ramón Medina. Los homenajes del tiempo. Página 115. 1971.
- Ejemplo:
ruda | |
pronunciación | falta agregar |
Forma flexiva
[editar]Forma sustantiva
[editar]- 1
- Forma del genitivo singular de rud.