Del latín Sybarītam, y este del griego antiguo συβαρίτης (sybaritēs), de Σύβαρις (Sýbaris), ciudad del golfo de Tarento, en Italia, célebre por la opulencia y el refinamiento de sus habitantes.
Cuenta la leyenda que un sibarita, estando en la ciudad de Esparta y viendo la comida tan austera que tomaban los pobladores dijo: "Ahora entiendo la razón por la cual estiman tan poco su vida", refiriéndose a la inexistencia de placeres en la vida de los espartanos.
Del latín Sybarītam, y este del griego antiguo συβαρίτης (sybaritēs), de Σύβαρις (Sýbaris), ciudad del golfo de Tarento, célebre por la opulencia y el refinamiento de sus habitantes.
Del latín Sybarītam, y este del griego antiguo συβαρίτης (sybaritēs), de Σύβαρις (Sýbaris), ciudad del golfo de Tarento, célebre por la opulencia y el refinamiento de sus habitantes.
Del latín Sybarītam, y este del griego antiguo συβαρίτης (sybaritēs), de Σύβαρις (Sýbaris), ciudad del golfo de Tarento, célebre por la opulencia y el refinamiento de sus habitantes.
Del latín Sybarītam, y este del griego antiguo συβαρίτης (sybaritēs), de Σύβαρις (Sýbaris), ciudad del golfo de Tarento, célebre por la opulencia y el refinamiento de sus habitantes.
Del latín Sybarītam, y este del griego antiguo συβαρίτης (sybaritēs), de Σύβαρις (Sýbaris), ciudad del golfo de Tarento, célebre por la opulencia y el refinamiento de sus habitantes.
Del latín Sybarītam, y este del griego antiguo συβαρίτης (sybaritēs), de Σύβαρις (Sýbaris), ciudad del golfo de Tarento, célebre por la opulencia y el refinamiento de sus habitantes.