siguiente

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 siguiente
Pronunciación (AFI):  [siˈɰjen.te]

Etimología[editar]

Del castellano antiguo siguiente ("siguiente").

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino siguiente siguientes
Femenino siguiente siguientes
1
Que está, va o acontece inmediatamente a continuación o después
"Y asy fecha la tala, mandó alçar su rreal y salióse a la çibdad de Córdova, donde venido, mandó pagar el sueldo a toda la gente para que se fuesen a sus tierras y para que el año siguiente estoviesen aperçividos." Enríquez del Castillo, Diego (1994 [1502]) Crónica de Enrique IV. Valladolid: Universidad de Valladolid, p. 152–3
"Lo que vos Antonio de Torres, capitán de la nao Marigalante e alcaide de la cibdat Isabela, avéis de desir e suplicar de mi parte al Rey, e a la Reina, Nuestros señores, es lo siguiente". Anónimo (1987 [1505]) Documentos colombinos en la Casa de Alba. Madrid: Testimonio, p. 33

Traducciones[editar]

Castellano antiguo[editar]

 siguiente
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín sequentem ("siguiente").

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino siguiente siguientes
Femenino siguiente siguientes
1
Siguiente.

Judeoespañol[editar]

 siguiente
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino siguiente siguientes
Femenino siguiente siguientes
1
Grafía alternativa de sigiente.

Referencias y notas[editar]