tertulia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
tertulia 1
- Pronunciación: [ teɾˈtu.lja ] (AFI)
Incierta, probablemente derivación regresiva de tertuliano, "comentarista erudito", por eponimia del teólogo paleocristiano Quinto Septimio Florencio Tertuliano de Cartago[1]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tertulia | tertulias |
- 4
- Por extensión, sala de los cafés destinada a tales reuniones y posteriormente a los juegos de salón
- 5
- Programa televisivo o radiofónico en el que invitados y conductores opinan sobre un tema de actualidad
- Ámbito: España
Locuciones[editar]
- estar de tertulia: conversar animadamente
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre tertulia
- tertuliano
- tertuliar
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Coromines, Joan & Pascual, José A. (1991-1997) Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico Madrid: Gredos, 6 vols. ISBN 978-84-249-1362-5, p. 565
tertulia 2
- Pronunciación: [ teɾˈtu.lja ] (AFI)
Forma adjetiva[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tertulio | tertulios |
Femenino | tertulia | tertulias |
- 1
- Forma femenina singular de tertulio